Estados UnidosInternacional

Trump eleva aranceles a Canadá en 10% adicional por anuncio antiaranceles de Ontario que cita a Reagan

Washington, 27 de octubre de 2025 – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un aumento del 10% en los aranceles sobre las importaciones canadienses, en represalia por un controvertido anuncio televisivo patrocinado por la provincia de Ontario que utilizó palabras del expresidente Ronald Reagan para criticar las políticas arancelarias estadounidenses.

El anuncio, que se emitió durante el primer partido de la Serie Mundial entre los Toronto Blue Jays y los Seattle Mariners –con una audiencia de más de 9 millones de espectadores según Fox Sports–, provocó la ira inmediata de Trump. En un mensaje publicado en su plataforma Truth Social mientras volaba a bordo del Air Force One hacia Malasia, el mandatario calificó el spot como un “FRAUDE” y un “acto hostil” que tergiversaba los hechos. “Su anuncio debía retirarse INMEDIATAMENTE, pero lo dejaron emitir anoche durante la Serie Mundial”, escribió Trump, añadiendo que el primer ministro de Ontario, Doug Ford, debería haber actuado antes.

El clip en cuestión extrae fragmentos de un discurso radial de Reagan en 1987, grabado en Camp David, Maryland, donde el expresidente republicano advertía sobre los peligros de las barreras comerciales. “Cuando alguien dice: ‘Imponemos aranceles a las importaciones extranjeras’, parece que está haciendo algo patriótico… pero a largo plazo, esas barreras perjudican a todos los trabajadores y consumidores estadounidenses”, decía Reagan en el anuncio, que concluía con un llamado a rechazar la legislación proteccionista para promover “la competencia justa y libre”. La Fundación Presidencial e Instituto Ronald Reagan criticó el uso “selectivo” del audio, argumentando que carecía de contexto completo, aunque el tema central del discurso original era, en efecto, la defensa del libre comercio.

Este no es el primer roce: Trump ya había suspendido las negociaciones comerciales con Canadá el pasado jueves, acusando a Ottawa de intentar interferir en un caso pendiente ante la Corte Suprema de EE.UU. sobre la legalidad de sus aranceles “recíprocos”. Los alegatos orales están programados para el 5 de noviembre y cuestionan aranceles por país que forman el eje de la agenda económica de Trump, incluyendo gravámenes del 50% sobre acero y aluminio canadienses impuestos este año, que han golpeado duramente a la economía vecina.

Ford, quien se autodenomina “gran fan de Ronald Reagan”, respondió el viernes anunciando que suspendería la campaña publicitaria –valorada en 75 millones de dólares canadienses– a partir del lunes, tras conversaciones con el primer ministro canadiense, Mark Carney. “Lo pausamos para que las charlas comerciales puedan reanudarse”, indicó Ford en un comunicado, en un intento por desescalar la crisis que amenaza con desencadenar guerras comerciales y pérdidas de empleos en ambos lados de la frontera.

Ambos líderes asistirán a la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Malasia, pero Trump dejó claro a los periodistas a bordo del Air Force One que no tiene planes de reunirse con Carney allí. “Podrían haberlo retirado esta noche”, lamentó el presidente, refiriéndose a los dos primeros juegos de la Serie Mundial.

La medida agrava una disputa bilateral que ha reconfigurado el comercio entre las dos naciones –el segundo socio comercial de EE.UU. tras México–, con excepciones bajo el Acuerdo Estados Unidos-México-Canada (USMCA) pero impactos en sectores clave como automóviles y minerales. Analistas advierten que este nuevo 10% –que elevaría el promedio general a alrededor del 45% en muchos bienes– podría costar miles de millones y avivar el proteccionismo global, en un momento en que Trump enfrenta presiones internas por su gira asiática.

Canadá, por su parte, ha visto un raro estallido de patriotismo ante las amenazas arancelarias, con encuestas mostrando un rechazo mayoritario a las políticas de Trump. Mientras tanto, el anuncio de Ontario –lanzado inicialmente durante la Serie de Campeonato de la Liga Americana– busca resaltar cómo los aranceles “contracción los mercados y colapsan empresas”, según las palabras de Reagan, en un esfuerzo por presionar por la reapertura de diálogos estancados.

Imágen cortesía: El Economista

Related posts

Caro Quintero y ‘El Viceroy’ enfrentan nuevas audiencias en Nueva York esta semana

Ivan Medina

Por “miedo al narco” subieron 564% solicitudes de asilo a EU

Ivan Medina

Príncipes Guillermo y Harry se reúnen en funeral de Robert Fellowes

Gustavo Palafox