Washington, 9 de julio de 2025 – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sorprendido esta semana al adoptar un tono más crítico hacia el presidente ruso, Vladimir Putin, en relación con la guerra en Ucrania, marcando un cambio notable en su retórica. Durante una reunión de gabinete el martes, Trump expresó abiertamente su frustración, afirmando que Putin “nos lanza muchas tonterías” y que sus palabras amables “no significan nada”. Este giro contrasta con declaraciones previas del presidente, quien en febrero afirmó confiar en Putin y su supuesto deseo de paz en Ucrania.
El cambio en el discurso de Trump coincide con otros indicios de un posible ajuste en su postura. Esta semana, revirtió una breve pausa en los envíos de armas defensivas a Ucrania y, sin que se le preguntara, elogió el “coraje” de los combatientes ucranianos, destacando su valentía al operar el equipo militar proporcionado por Estados Unidos. Sin embargo, expertos advierten que no está claro si estas declaraciones reflejan un cambio profundo en la política de la administración o son un movimiento táctico para presionar a Putin.
A pesar de las críticas, Trump no se ha comprometido con un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, respaldado por más de dos tercios de los senadores de ambos partidos, lo que genera dudas sobre la consistencia de su postura. Analistas sugieren que la frustración de Trump podría estar motivada por la percepción de que Putin lo está manipulando, especialmente tras el reciente ataque masivo con drones de Rusia contra Ucrania, ocurrido poco después de una llamada entre ambos líderes.
La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, defendió la evolución en los comentarios de Trump, señalando que el presidente “es de mente abierta, pero no ingenuo” y responde a nueva información. Sin embargo, el historial de Trump, que incluye años de evitar críticas directas a Putin y elogios a su “genio” tras la invasión de Ucrania en 2022, plantea preguntas sobre la duración de este cambio.
Para Trump, la búsqueda de un acuerdo de paz en Ucrania sigue siendo una prioridad, pero sus objetivos parecen chocar con los de Putin, quien no ha mostrado interés en un acuerdo que no implique el control total de Ucrania. La combinación de orgullo personal, política interna y cálculos de realpolitik podría estar detrás de esta nueva postura. Solo el tiempo dirá si este cambio es pasajero o marca una ruptura significativa en la relación de Trump con el líder ruso.
Imágen cortesía: CNN