Estados UnidosMéxico

Trump evalúa “acciones adicionales” contra cárteles en México

El Gobierno de Estados Unidos informó este jueves que el presidente Donald Trump analiza aplicar nuevas medidas contra los cárteles del narcotráfico en México, incluso después de que él mismo sugiriera públicamente la posibilidad de llevar a cabo ataques dentro del territorio mexicano.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, destacó que la administración de Claudia Sheinbaum ha logrado “avances históricos” en la cooperación bilateral contra el crimen organizado y la migración irregular.
“Han cooperado de manera extraordinaria en nuestra frontera sur”, aseguró en rueda de prensa.

Sin embargo, Leavitt confirmó que Trump quiere endurecer su postura:
“El presidente está muy interesado en tomar medidas adicionales contra los cárteles… su equipo de Seguridad Nacional analiza opciones de forma constante.”

Trump sugiere ataques en México

Las declaraciones de la Casa Blanca ocurrieron tras los dichos del mandatario estadounidense, quien el lunes afirmó no estar “contento” con México y señaló que estaría dispuesto a autorizar ataques contra grupos criminales en territorio mexicano.
“¿Autorizar ataques en México para frenar las drogas? Por mí está bien… estaría orgulloso de hacerlo”, dijo.

Sheinbaum rechaza cualquier intervención

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió con firmeza y descartó totalmente cualquier posibilidad de una acción militar extranjera en el país:
“Nos pueden ayudar con información, pero operamos en nuestro territorio. No aceptamos intervención de ningún gobierno extranjero.”

Embajada de EU matiza: “No habrá tropas”

En medio de la polémica, la Embajada de Estados Unidos en México difundió un video de Marco Rubio, secretario de Estado, quien aclaró que no se enviarán tropas estadounidenses para combatir al crimen organizado y que no habrá acciones unilaterales.

Rubio afirmó que continuará la cooperación con México para debilitar a los cárteles, pero sin intervenciones directas.

La tensión crece en pleno operativo “Lanza del Sur”

El debate ocurre mientras Washington ejecuta el operativo Lanza del Sur, una estrategia antidrogas en el Caribe y el Pacífico que ha derivado en la destrucción de más de una veintena de embarcaciones presuntamente cargadas con droga cerca de Colombia y Venezuela. En estas acciones han muerto más de 80 personas, lo que ha generado críticas internacionales.

La presión de Trump y la postura de Sheinbaum marcan uno de los momentos más delicados en la relación bilateral reciente, con el combate al narcotráfico nuevamente en el centro de la agenda entre ambos países.

Related posts

Ejército de EE.UU. asumirá control de terreno fronterizo con México para detener migrantes, según plan de Trump

Ivan Medina

El Gobierno de Matamoros realiza una atenta invitación al torneo de pesca Bicentenario en El Mezquital

Ivan Medina

Tormentas tropicales Flossie y Barry amenazan con lluvias intensas y oleaje elevado en México

Ivan Medina