Washington, 14 de noviembre de 2025 – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió esta semana un informe detallado sobre posibles operaciones militares en territorio venezolano, mientras analiza el rumbo a seguir en el país sudamericano, según revelaron cuatro fuentes cercanas al proceso.
Trump aún no ha tomado una decisión final y sigue evaluando los riesgos y beneficios de una eventual campaña militar de mayor envergadura. En el pasado, el mandatario ha mostrado reticencias ante acciones armadas destinadas a derrocar al presidente Nicolás Maduro, cuestionando su efectividad potencial.
La sesión de información, celebrada el miércoles, presentó un conjunto actualizado de alternativas para que el presidente las considere. Sin embargo, nada sugiere que esté más cerca de resolver el dilema, según una de las fuentes consultadas. Otra persona familiarizada con el encuentro indicó que las propuestas son similares a las debatidas en el Pentágono en las últimas semanas y algunas ya reportadas públicamente.
Entre las opciones de objetivos –para las que el Comando Sur de Estados Unidos ha creado grupos de planificación– se incluye una operación bautizada como “SOUTHERN SPEAR”, de acuerdo con un alto funcionario estadounidense involucrado en los preparativos. Estas fueron expuestas por miembros clave del equipo de seguridad nacional de Trump, como el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el presidente del Estado Mayor Conjunto, el general Dan Caine.
Hegseth hizo público el anuncio de la operación en la red social X el jueves por la noche, sin entrar en pormenores. “Liderada por la Fuerza de Tarea Conjunta Southern Spear y @SOUTHCOM, esta misión defiende nuestra Patria, elimina a los narco-terroristas de nuestro Hemisferio y protege nuestra Patria de las drogas que están matando a nuestro pueblo. El Hemisferio Occidental es el vecindario de América – y lo protegeremos”, escribió el secretario.
Previamente, en enero, el Comando Sur había dado a conocer una iniciativa con el mismo nombre, que emplearía “embarcaciones robóticas de superficie de larga permanencia, pequeñas lanchas interceptores robóticas y aeronaves robóticas de despegue y aterrizaje vertical” para combatir el narcotráfico.
El Pentágono y la Casa Blanca no han emitido comentarios sobre la sesión ni sobre los detalles de Southern Spear.
En paralelo, el portaaviones USS Gerald R. Ford –calificado por la Marina de EE.UU. como “la plataforma de combate más capaz, adaptable y letal del mundo”– arribó al Caribe esta semana, en el marco de un significativo refuerzo de los recursos militares estadounidenses en la región.
A Trump se le han planteado diversas alternativas para Venezuela, que van desde ataques aéreos contra instalaciones militares o gubernamentales y rutas de narcotráfico, hasta un intento más directo de neutralizar a Maduro. En reportes previos, se había mencionado que el presidente analiza planes para bombardear centros de producción de cocaína y vías de tráfico de drogas en el país.
No obstante, también existe la posibilidad de que opte por la inacción. En una reciente entrevista con el programa “60 Minutes” de CBS, Trump negó estar considerando ataques en Venezuela, aunque previamente se había mostrado abierto a la idea.
Durante las reuniones, el presidente ha demostrado cautela al ponderar órdenes que podrían derivar en fracasos o exponer a las tropas estadounidenses a riesgos innecesarios, según personas al tanto del asunto.
La situación permanece en desarrollo, con implicaciones potenciales para la estabilidad regional en un contexto de crecientes tensiones diplomáticas y económicas entre Washington y Caracas.
Imágen cortesía: ABC News
