Estados Unidos

Trump evalúa polémico reality: migrantes competirían por ciudadanía en EE.UU.

El Gobierno del presidente Donald Trump estudia la posibilidad de autorizar la producción de un programa de telerrealidad en el que migrantes competirían en una serie de pruebas para obtener la ciudadanía estadounidense como premio final. Aunque la propuesta no ha sido aprobada oficialmente, su sola existencia ha generado una intensa controversia en medios y redes sociales.

El proyecto fue revelado inicialmente por el diario británico The Daily Mail, que incluso señaló el supuesto respaldo de la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem. No obstante, esa versión fue desmentida categóricamente por la subsecretaria de la agencia, Tricia McLaughlin.

“Esto es completamente falso. La secretaria Noem no ha respaldado ni conoce la propuesta de ningún programa de ficción o telerrealidad”, aclaró McLaughlin en declaraciones a la agencia EFE. Sin embargo, también admitió que el DHS recibe cientos de ideas televisivas al año y que todas pasan por una revisión detallada antes de su aceptación o rechazo.

El productor del proyecto, Rob Worsoff, explicó a The Wall Street Journal que el objetivo del show sería resaltar el valor de convertirse en ciudadano estadounidense, y no una competencia cruel ni degradante. “Esto no es ‘Los Juegos del Hambre’ para migrantes”, afirmó. “No se trata de que si pierdes te deportan”.

El programa, según trascendió, incluiría desafíos centrados en historia, política y valores estadounidenses, similares a los que ya se exigen en el proceso de naturalización actual. La narrativa general busca enmarcar el programa como una “celebración del ser estadounidense”.

El proyecto llega en un momento en que la administración Trump ha redoblado su agenda migratoria. Esta semana, el gobierno defendió ante la Corte Suprema una orden ejecutiva que busca limitar el derecho de ciudadanía por nacimiento, con potencial impacto para miles de hijos de inmigrantes nacidos en el país.

Aunque por ahora el “reality migrante” no ha sido aprobado ni rechazado formalmente, su planteamiento ha abierto un nuevo debate sobre la ética, la dignidad y la política migratoria bajo el gobierno republicano. ¿Es entretenimiento o es oportunismo? La discusión apenas comienza.

Related posts

La nueva ola ártica afectará principalmente el Este de EE.UU.

Ivan Medina

Difícil pero no imposible: La polémica sobre la ciudadanía automática en la agenda de Trump

Ivan Medina

DeSantis va por declarar “emergencia nacional” en la frontera si gana la presidencia de EU

Ivan Medina