Washington, D.C., 2 de septiembre de 2025 – El presidente Donald Trump instó a las compañías farmacéuticas, incluyendo a Pfizer, a hacer públicos los datos sobre la eficacia de sus medicamentos contra el COVID-19, en medio de crecientes tensiones con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr. En una publicación en su plataforma Truth Social, Trump afirmó haber recibido información “extraordinaria” de las farmacéuticas que, según él, no ha sido compartida con el público ni con los CDC.
El mandatario calificó la situación como un “desastre” y exigió que los datos se revelen “de una vez por todas” para aclarar las discrepancias sobre la efectividad de los tratamientos, sin especificar si se refería a vacunas o medicamentos como Paxlovid. “Me muestran cifras y resultados EXCELENTES, pero parece que no se los están mostrando a muchos otros”, escribió Trump, expresando su escepticismo sobre la falta de transparencia.
La exigencia llega en un momento de controversia, tras la reciente aprobación por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de vacunas actualizadas contra las cepas más recientes del COVID-19. Sin embargo, el Departamento de Salud y Servicios Humanos, liderado por Kennedy Jr., anunció restricciones en el acceso a estas vacunas, limitándolas a personas mayores de 65 años y a niños o adultos con condiciones médicas que los pongan en riesgo de casos graves. Kennedy, conocido por sus posturas antivacunas, despidió este verano a todos los miembros del comité asesor de vacunas de los CDC, una decisión que ha generado críticas y tensiones.
El conflicto se intensificó con el despido de la exdirectora de los CDC, Susan Monarez, la semana pasada, lo que provocó la renuncia de varios funcionarios de alto rango y protestas frente a la sede de la agencia en Atlanta. Trump señaló que los desacuerdos sobre la eficacia de los tratamientos han “destrozado” a los CDC, mientras que expertos advierten que la información exigida por el presidente ya está mayormente disponible, dado que las farmacéuticas deben presentar datos de eficacia a la FDA para obtener aprobaciones.
La falta de claridad en las declaraciones de Trump, que no detalló qué medicamentos o datos específicos busca, ha generado incertidumbre. Mientras tanto, el debate sobre las vacunas y tratamientos contra el COVID-19 continúa dividiendo a la opinión pública, con algunos elogiando su impacto y otros cuestionando su eficacia, en un contexto de creciente polarización sobre las políticas de salud pública en el país.
Imágen cortesía: independiente en español