Washington, 25 de noviembre de 2025 — El Gobierno del republicano Donald Trump planea revisar los casos de todas las personas admitidas como refugiadas a Estados Unidos durante la Administración del demócrata Joe Biden (2021-2024), según un memorando obtenido este lunes por la agencia de noticias The Associated Press.
El documento, fechado el 21 de noviembre y firmado por Joseph Edlow, director de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), ordena reabrir las entrevistas y reevaluar a todos los refugiados aprobados entre el 20 de enero de 2021 y el 20 de febrero de 2025. Además, suspende de inmediato la emisión de tarjetas de residencia permanente (green cards) a este grupo.
El memorando argumenta que durante el Gobierno de Biden se priorizó la “cantidad” y la “conveniencia” por encima de un “escrutinio detallado”, lo que justificaría la revisión integral.
La medida podría afectar a casi 200,000 personas que huyeron de guerras y persecuciones. Solo entre octubre de 2021 y septiembre de 2024 ingresaron 185,640 refugiados, con un récord de 100,000 en el último año fiscal, principalmente de República Democrática del Congo, Afganistán, Venezuela y Siria.
Organizaciones de defensa de refugiados condenaron la decisión. Naomi Steinberg, vicepresidenta de HIAS, la calificó como “impresionantemente mal formulada” y afirmó que representa “un nuevo punto bajo en el trato desalmado” hacia personas que ya superaron procesos exhaustivos y están reconstruyendo sus vidas en Estados Unidos.
Hasta el momento, USCIS, el Departamento de Seguridad Nacional y la Casa Blanca no han respondido a solicitudes de comentarios.
Imágen cortesía: BBC
