La Casa Blanca dio a conocer este lunes 29 de septiembre de 2025 el plan de 20 puntos del presidente estadounidense, Donald Trump, para terminar con el conflicto en la Franja de Gaza y definir el futuro del enclave palestino.
El plan incluye un alto al fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes y la creación de un gobierno de transición supervisado por una junta presidida por Trump, con participación de figuras internacionales como el ex primer ministro británico Tony Blair. Estados Unidos se compromete a mediar entre Israel y Palestina para lograr una coexistencia pacífica y abre la puerta a la creación de un Estado palestino.
Entre los puntos más destacados:
- Gaza será zona libre de terrorismo y se reconstruirá para beneficio de su población.
- Israel liberará 250 presos palestinos y 1.700 gazatíes detenidos tras los atentados del 7 de octubre.
- Hamás deberá desarmarse y comprometerse a la convivencia pacífica.
- Se desplegará una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF) apoyada por EE. UU. y socios árabes para mantener la seguridad y entrenar a las fuerzas palestinas.
- No habrá desplazamientos forzosos, y se fomentará un plan de desarrollo económico y zonas económicas especiales en Gaza.
- Se promoverá el diálogo interreligioso y la eventual autodeterminación palestina conforme se cumplan las reformas en la Autoridad Palestina.
Trump aseguró que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aceptó el plan, y se espera respuesta de Hamás. El presidente republicano subrayó que el objetivo es garantizar la paz y estabilidad en la región, además de proteger a la población civil.
El plan abre un nuevo capítulo en los esfuerzos internacionales por resolver el conflicto israelo-palestino, con un papel activo de Estados Unidos en la mediación y supervisión de la reconstrucción de Gaza.