Estados Unidos

Trump recibe homenaje en Abu Dhabi y refuerza lazos con Emiratos Árabes

En medio de una visita marcada por simbolismo, tradición y diplomacia, Donald Trump fue recibido en Emiratos Árabes Unidos con una ceremonia repleta de rituales y mensajes políticos. La llegada del presidente de Estados Unidos al aeropuerto presidencial de Abu Dhabi estuvo enmarcada por cánticos, danzas tradicionales y una guardia de honor militar que evidenciaron el tono solemne de la visita.

Trump saludó cordialmente al presidente emiratí, el jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan, en medio de una escena cuidadosamente coreografiada que incluyó niños agitando banderas de ambos países, hombres con espadas ceremoniales, y mujeres danzando al ritmo de una tradicional danza del Golfo.

Uno de los momentos más destacados fue la visita a la Gran Mezquita Sheikh Zayed, la cual fue cerrada al público en un gesto que Trump calificó como un “gran homenaje” y “un honor para Estados Unidos”. Desde el vestíbulo de Al Noor, y acompañado por autoridades culturales locales, el expresidente recorrió la mezquita, admirando su arquitectura y posando para fotografías en la alfombra tejida a mano más grande del mundo.

Además del componente ceremonial, la visita también sirvió para recalcar los intereses estratégicos compartidos entre ambas naciones. Trump aprovechó la ocasión para invitar al presidente emiratí a visitar la Casa Blanca, anticipando una colaboración más estrecha en tecnología, inteligencia artificial y manufactura.

Emiratos Árabes Unidos, que ya ha comprometido inversiones multimillonarias en Estados Unidos, reafirmó su intención de posicionarse como un líder global en inteligencia artificial hacia 2031, proyecto que, según analistas, depende en gran parte del acceso a semiconductores y tecnología estadounidense.

Según Sarah Al Amiri, ministra de Educación emiratí, la visita de Trump evidencia una relación que “va más allá de lo transaccional”. En sus palabras, se busca construir “lazos profundos y beneficiosos para ambas naciones”.

La gira de Trump por Medio Oriente —que incluyó escalas en Riad y Doha— ha sido recibida con una serie de ceremonias de alto perfil, reflejando la importancia geopolítica de la región y el interés de los países del Golfo por mantener relaciones cercanas con Washington, especialmente en un contexto global marcado por tensiones tecnológicas y comerciales.

Related posts

Arrestan a sospechosos de secuestro y asesinato de estadounidenses en México

Gustavo Palafox

El uso de vaporizador con THC aumenta en la comunidad y los jóvenes en el Valle de Texas

Gustavo Palafox

Inmigrantes con asilo ganado reciben correos del DHS para autodeportarse en un giro inédito de la política migratoria

Ivan Medina