Estados Unidos

Trump Recorre Washington con Fuerzas del Orden y Anuncia Expansión de Represión Policial

Washington, D.C., 22 de agosto de 2025 – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recorrió las calles de Washington este jueves junto a agentes de la ley y miembros de la Guardia Nacional, en un gesto para promover su reciente iniciativa de seguridad que incluye la federalización del Departamento de Policía Metropolitana de la ciudad y el despliegue de fuerzas federales. Durante su visita a la instalación de la Policía de Parques en el sureste de la capital, Trump afirmó que su objetivo es hacer de Washington un modelo de seguridad para otras ciudades del país. “No estamos jugando. Vamos a hacer que esto sea seguro, y luego iremos a otros lugares, pero nos quedaremos aquí por un tiempo”, declaró ante decenas de agentes y guardias reunidos.

A principios de agosto, Trump ordenó la toma de control federal del departamento de policía local y el despliegue de la Guardia Nacional, una medida que ha generado controversia. Acompañado por la secretaria de Justicia, Pam Bondi, el secretario del Interior, Doug Burgum, el vicesecretario de Justicia, Todd Blanche, y el subsecretario general, Stephen Miller, el presidente llegó a las instalaciones pasadas las 5:20 p.m., llevando hamburguesas y pizzas para los agentes. “Ahora todos están seguros. Todos se sienten seguros”, aseguró Trump, quien pasó poco más de media hora en el lugar.

La iniciativa, que también incluye el desalojo de campamentos de personas sin hogar, ha sido criticada por sectores de la población. El vicepresidente J.D. Vance, quien el miércoles participó en un evento en Union Station para agradecer a la Guardia Nacional, enfrentó protestas de ciudadanos que coreaban “vergüenza” y “queremos a las fuerzas armadas fuera de nuestras calles”. Vance defendió la medida, argumentando que busca abordar problemas como la presencia de personas con trastornos mentales en las calles, pero evitó precisar si el gobierno planea extender el despliegue militar a otras ciudades. “Esperamos que la gente vea lo que estamos haciendo en Washington y siga nuestro ejemplo”, señaló.

Trump ha justificado estas acciones señalando un supuesto aumento de la delincuencia en la capital, aunque datos oficiales indican que los crímenes reportados en 2025 son menores que en 2024. Seis gobernadores republicanos de estados como Virginia Occidental, Carolina del Sur, Ohio, Mississippi, Louisiana y Tennessee han comprometido el envío de guardias nacionales para apoyar la operación. Sin embargo, la medida es impopular entre los residentes de Washington, con un 79% oponiéndose a la federalización de la policía local y al patrullaje de la Guardia Nacional y el FBI, según una encuesta reciente del Washington Post-Schar School.

La capacidad de Trump para replicar esta estrategia en otras ciudades es limitada, ya que Washington, D.C., como distrito federal, permite al presidente un control que no tiene en otros estados. Mientras tanto, la logística de la participación de Trump en las calles generó sorpresa entre algunos miembros del Servicio Secreto, quienes no estaban completamente informados de los planes. La Casa Blanca no ha detallado cuánto tiempo se mantendrán estas medidas ni los próximos pasos en otras jurisdicciones, pero el despliegue continúa generando debate sobre el uso de fuerzas federales en funciones policiales.

Imágen cortesía: CNN

Related posts

Estados Unidos intensifica deportaciones de menores migrantes no acompañados

Ivan Medina

Spirit Airlines se Declara en Bancarrota: La Crisis de Deudas Sacude al Gigante de Bajo Coste

Ivan Medina

Preparativos para el Primer Debate Presidencial entre Trump y Kamala Harris están en marcha

Ivan Medina