Internacional

Turistas estadounidenses en Francia ocultan su identidad por vergüenza ante políticas de Trump

París, 15 de abril de 2025 – En los icónicos jardines de las Tullerías de París, algunos turistas estadounidenses están tomando medidas para pasar desapercibidos, avergonzados por las políticas del presidente Donald Trump. Rick Wilson, de 74 años, cubrió la bandera de su gorra con cinta adhesiva negra antes de salir de su hotel, en su primer viaje a Francia. “Estamos hartos. Es horrible”, confesó junto a su esposa Barbara, de 70 años, quien lleva un prendedor canadiense por si necesita desviar la atención sobre su nacionalidad.

La pareja, como otros visitantes estadounidenses, siente una creciente incomodidad tras las recientes medidas de Trump, especialmente los aranceles comerciales globales, que han generado críticas en Europa. Chris Epps, un abogado neoyorquino de 56 años, dejó su gorra de los Yankees en el hotel para evitar miradas o comentarios. “No quiero que nos traten diferente”, explicó frente al Museo del Louvre.

Aunque no hay pruebas de que los estadounidenses sean menos bienvenidos en Francia, las tensiones transatlánticas están afectando percepciones y comportamientos. Philippe Gloaguen, fundador de la prestigiosa guía de viajes francesa Le Guide du Routard, reportó una caída del 25% en la demanda de guías sobre Estados Unidos este año, mientras que las ventas de guías sobre Canadá han aumentado. “Mis clientes no quieren gastar su dinero en EE.UU.”, afirmó, comparando la percepción actual del país con la de regímenes autoritarios.

Datos de Oxford Economics predicen una disminución del 8,9% en los viajes de franceses a EE.UU. en 2025, y un 78% de los expatriados franceses en ese país se sienten pesimistas sobre su futuro allí. En Francia, una encuesta de marzo reveló que el 73% de los ciudadanos ya no considera a EE.UU. un aliado.

Sin embargo, no todos comparten esta visión. Nicolas Conquer, líder de la rama parisina de Republicanos en el Extranjero y partidario de Trump, defendió la relación histórica entre ambos países, calificando las críticas como una reacción “infantil” a la agenda de “Estados Unidos Primero”. “Francia y EE.UU. son los aliados más antiguos”, insistió.

La preocupación en Francia trasciende el turismo. Instituciones científicas están ofreciendo plazas a investigadores estadounidenses afectados por recortes presupuestarios, y la Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales de París advirtió a sus estudiantes sobre interrogatorios en las fronteras estadounidenses, recomendando viajar sin datos sensibles.

A pesar de las tensiones, expertos como Kerry Halferty-Hardy, presidenta del Club Estadounidense de París, destacan los lazos históricos y valores compartidos entre ambos países. “Es una relación de amor, no siempre de gustar”, dijo, citando a Serge Gainsbourg. Mientras tanto, las políticas de Trump siguen generando debate, dejando a algunos estadounidenses en Francia sintiéndose menos orgullosos de su bandera.

Imágen cortesía: BBC

Related posts

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) monitorea dos zonas con potencial de desarrollo en el Atlántico

Gustavo Palafox

Irlanda busca aventureros: ¡92.000 dólares a quienes acepten vivir en sus islas!

Gustavo Palafox

¿Es más seguro sentarse en la parte trasera del avión? Los accidentes recientes reavivan el debate

Ivan Medina