Internacional

Vaticano apaga móviles y señales para blindar el cónclave papal

El Estado de la Ciudad del Vaticano se desconectará del mundo exterior a partir de este 7 de mayo para asegurar el secretismo en la elección del nuevo papa, tras el fallecimiento de Francisco.

En un movimiento que recuerda a tiempos antiguos y rituales cargados de solemnidad, el Vaticano suspenderá por completo su cobertura de telefonía móvil y radio desde este martes a las 15:00 horas locales, como parte de las estrictas medidas para resguardar la confidencialidad del cónclave que elegirá al próximo pontífice.

La Gobernación de la Ciudad del Vaticano notificó oficialmente a residentes y trabajadores que todas las instalaciones de transmisión de señal serán desactivadas temporalmente. El apagón tecnológico abarcará los 0,4 kilómetros cuadrados del territorio vaticano, sin excepciones, salvo la Plaza de San Pedro, donde miles de fieles se congregarán expectantes.

Los 133 cardenales electores, que se reunirán desde el miércoles en la Capilla Sixtina para iniciar las votaciones, deberán entregar sus teléfonos móviles en la Casa de Santa Marta. “Se les devolverá al final del cónclave”, aseguró Matteo Bruni, portavoz de la Santa Sede, durante una rueda de prensa. Esta disposición busca evitar cualquier filtración o contacto con el exterior durante el proceso de deliberación.

Además de la desconexión, se ha procedido al apagado de cámaras y sensores en la Capilla Sixtina, y se ha verificado que no quede dentro ningún dispositivo capaz de grabar o transmitir. Técnicos, asistentes litúrgicos, personal de mantenimiento, enfermeros y otros colaboradores también han prestado juramento de secreto este lunes. La violación de este compromiso podría acarrear la excomunión.

El Vaticano ya ha utilizado en ocasiones anteriores un sistema de inhibición de frecuencias para impedir que señales externas penetren su territorio durante estos eventos altamente sensibles. Ahora, con la sede vacante, la Iglesia Católica se prepara para uno de sus momentos más trascendentales: la elección de su nuevo líder espiritual.

Related posts

“No somos el vertedero de Trump”: enojo en África por la llegada de inmigrantes deportados por EE.UU. a Eswatini

Ivan Medina

Rusia financió al Grupo Wagner con mil mdd en el último año: Vladimir Putin

Ivan Medina

Esperan que autopsia ayude a esclarecer causa de la misteriosa muerte de la joven mexicana en Alemania

Ivan Medina