Washington, 22 de octubre de 2025 — Walmart, el mayor empleador del sector privado en Estados Unidos, ha suspendido temporalmente las ofertas de empleo a candidatos extranjeros que requieren visas H-1B para trabajar en el país, según confirmó un portavoz de la compañía. Esta medida representa un ajuste significativo en las políticas de contratación de grandes corporaciones ante la agenda inmigratoria estricta impulsada por el Gobierno de Donald Trump, con potenciales impactos profundos en la competitividad de las empresas estadounidenses y en los profesionales altamente calificados del exterior.
El cambio, reportado inicialmente por Bloomberg 0 , se produce en respuesta al anuncio del presidente Trump de imponer un arancel de 100.000 dólares por cada nueva solicitud de visa H-1B, destinada a posiciones especializadas que las compañías locales enfrentan dificultades para cubrir 1 . La visa H-1B, válida por tres años y renovable por otros tres, es ampliamente utilizada por economistas para argumentar que fortalece la competitividad de las firmas estadounidenses al permitir el crecimiento de sus operaciones y la creación de más puestos de trabajo en el país 7 .
Las principales compañías tecnológicas lideran el uso de este programa, pero Walmart —con un mercado en línea en expansión que rivaliza con Amazon— actualmente cuenta con más de 2.000 titulares de visas H-1B, según datos gubernamentales 8 . “Walmart está comprometido a contratar e invertir en el mejor talento para servir a nuestros clientes, mientras mantiene un enfoque cuidadoso en nuestra contratación H-1B”, declaró el portavoz de la empresa 3 .
La administración Trump defiende el arancel como una herramienta para combatir el abuso del programa H-1B, que según el Gobierno socava el mercado laboral estadounidense al priorizar mano de obra extranjera de bajo costo 4 . Sin embargo, críticos como la Cámara de Comercio de Estados Unidos han demandado al Gobierno, argumentando que la tarifa hace prohibitivo el acceso al talento especializado y obliga a las empresas a elevar costos laborales o reducir contrataciones 7 . Incluso aliados de Trump, como el empresario Vivek Ramaswamy y el CEO de Tesla, Elon Musk, han respaldado el programa como esencial para atraer innovación 4 .
La política afectará de manera desproporcionada a profesionales de la India, que representan más del 70% de las aprobaciones recientes de H-1B, seguidos por China con alrededor del 12% 7 . Cada año, el Gobierno emite cerca de 65.000 visas H-1B, más 20.000 adicionales para solicitantes con posgrados avanzados, beneficiando a gigantes como Amazon —que obtuvo más de 10.000 aprobaciones en la primera mitad de 2025— y Microsoft 8 .
Esta pausa en las contrataciones de Walmart, que impacta principalmente en roles corporativos, ilustra las disrupciones iniciales en el ecosistema laboral estadounidense y plantea interrogantes sobre el equilibrio entre protección de empleos locales y atracción de talento global en un contexto de reformas inmigratorias agresivas.
Imágen cortesía: CNN