Internacional

10 DE SEPTIEMBRE: DÍA MUNDIAL PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una iniciativa de la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) que busca reducir el estigma y crear conciencia sobre que el suicidio puede prevenirse. El lema de este 2025 es “cambiar la narrativa”, destacando el papel de individuos, comunidades, organizaciones y gobiernos en la prevención.

Expertos como Ricardo Trujillo Correa, de la Facultad de Psicología de la UNAM, señalan que el suicidio no es una decisión individual, sino un acto influido por factores sociales, económicos y de violencia. “Cuando decimos que se suicidó porque estaba deprimido, oscurecemos el contexto de la violencia que enfrentó”, apunta el académico.

En México, las estadísticas muestran un incremento en la tasa de suicidios, pasando de 5.3 por cada 100 mil habitantes en 2017 a 6.3 en 2022, con aproximadamente 8,351 muertes anuales. La psicóloga Cintia Melissa Salas Bermúdez resalta que por cada fallecimiento, al menos 10 personas más intentan suicidarse, por lo que la identificación temprana y la intervención son cruciales.

La UNAM, a través del programa “Centinelas: Estamos contigo”, ofrece información y herramientas para apoyar a quienes atraviesan crisis emocionales.

Líneas de ayuda en México:

  • 911: Emergencias
  • 800 911 2000: Línea de la Vida
  • 55 5533 5533: Chat y línea de confianza del Consejo Ciudadano CDMX (WhatsApp)

La prevención es responsabilidad colectiva: informarse y brindar apoyo puede salvar vidas.

Related posts

“Compararnos con México es lo más insultante”: político canadiense responde a amenazas de aranceles

Ivan Medina

El Salvador acuerda recibir criminales de EE.UU. y deportados de cualquier nacionalidad

Ivan Medina

¿Por qué podrían prohibir la cría del perro salchicha en Alemania? Aquí te lo contamos

Gustavo Palafox