México

La playa de Mazatlán fue la puerta de entrada de un eclipse que llevó a muchos curiosos a México

Sinaloa fue el primer punto continental que vio el eclipse total de Sol y cuando llegó a Torreón la multitud estalló en algarabía. “Es una experiencia única”, le dijo Adam Brown, quien viajó desde Irlanda solo para verlo.

A diferencia del eclipse solar de octubre de 2023, el eclipse de Sol 2024 fue total, es decir, el día se convertió en noche, cuando la Luna logró ocultar la mayor parte de rayos solares, creando un evento único en su tipo, que no ha sido visto en México desde hace más de 30 años.

Aunque el eclipse solar fue apreciedo en varias zonas de México, Mazatlán, Sinaloa, fue el mejor destino turístico para disfrutarlo por su ubicación geográfica, según la NASA. Incluso, el evento fue tan especial que algunas entidades supendieron clases este día.

El ‘beso’ del Sol con la Luna inció a las 10:51 horas de este lunes en Mazatlán, donde la Luna comenzó a cubrir al Sol. En las primeras imágenes se apreciaba una pequeña sombra sobre el Sol por el paso de la Luna.

Related posts

Señalan a jueces por liberar a casi 200 presuntos delincuentes en menos de dos años

Gustavo Palafox

No habrá aumento en el precio de las tortillas en Reynosa

Ivan Medina

Endeudados e incapacitados: así viven los migrantes sobrevivientes del incendio del centro de detención de Ciudad Juárez

Ivan Medina