Estados Unidos

Biden conmuta la mayoría de las condenas federales a muerte antes de la toma de posesión de Trump

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este lunes una histórica decisión: conmutar las sentencias de 37 reclusos que se encontraban en el corredor de la muerte federal, cambiándolas por cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. Este anuncio deja a solo tres personas en el corredor de la muerte cuando Donald Trump asuma el cargo como presidente el próximo mes.

“Hoy conmuto las sentencias de 37 de los 40 individuos en el corredor federal de la muerte por sentencias de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional”, declaró Biden en un comunicado oficial.

No obstante, Biden optó por no conmutar las penas de tres reclusos condenados por delitos relacionados con tiroteos masivos y terrorismo. Entre ellos se encuentran:

Dzhokhar Tsarnaev, autor del atentado del maratón de Boston en 2013.

Dylann Roof, responsable de la masacre en una iglesia históricamente negra de Charleston, Carolina del Sur, en 2015.

Robert Bowers, perpetrador del ataque a la sinagoga Árbol de la Vida en Pittsburgh en 2018, donde murieron 11 personas.

“Estas conmutaciones son coherentes con la moratoria que mi administración ha impuesto a las ejecuciones federales en casos que no sean de terrorismo ni asesinatos en masa motivados por el odio”, explicó Biden.

La mayoría de las personas cuyas penas fueron conmutadas habían sido condenadas por delitos menos notorios, como asesinatos relacionados con el tráfico de drogas o la muerte de guardias de prisiones y reclusos. Esta medida refuerza la postura de la administración Biden, que desde su inicio estableció una moratoria a las ejecuciones federales, marcando un claro contraste con la política de la administración Trump.

Imágen cortesía: Archivo

Related posts

Asociación Automovilística Estadounidense de Texas anunció que los precios de la gasolina comenzarán a aumentar en algunas áreas este verano.

Gustavo Palafox

CÁMARA DE EE.UU. APRUEBA LEY PARA REVELAR ARCHIVOS DEL CASO EPSTEIN

Gustavo Palafox

Vuelo con inmigrantes deportados permanece en Djibouti por orden judicial

Ivan Medina