Estados UnidosInternacional

Rusia y Ucrania regresan a la mesa de diálogo en Estambul tras ultimátum de Trump

El ultimátum del presidente estadounidense, Donald Trump, parece haber surtido efecto: delegaciones de Rusia y Ucrania volverán a reunirse esta semana en Estambul para una tercera ronda de negociaciones, en medio de una creciente tensión y sin grandes expectativas de éxito.

El encuentro se llevará a cabo en el histórico palacio otomano de Çiragan, en el distrito de Besiktas, donde ya se celebró la última ronda el pasado 2 de junio. Aunque aún no hay confirmación oficial sobre la fecha exacta, Turquía informó que la reunión se celebraría este miércoles 23 de julio, aunque medios rusos mencionan también jueves o viernes.

Desde Kiev, el presidente Volodímir Zelenski confirmó que su gobierno estará representado por Rustem Umérov, exministro de Defensa y actual secretario del Consejo de Seguridad Nacional. Zelenski buscará impulsar un alto al fuego de 30 días, la liberación de prisioneros y el regreso de niños ucranianos retenidos en Rusia.

No obstante, el Kremlin ha bajado las expectativas. Dmitri Peskov, portavoz presidencial ruso, advirtió que no se esperan “avances milagrosos” y reiteró que la agenda será “muy compleja”, dado que ambos bandos sostienen posturas radicalmente opuestas sobre los términos de paz. Moscú exige neutralidad ucraniana, reducción de sus Fuerzas Armadas y aceptación de la ocupación en zonas clave.

Mientras tanto, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha evitado pronunciarse sobre las amenazas de Trump, quien advirtió con aplicar sanciones y aranceles si no se alcanza un acuerdo antes de septiembre.

La reunión en Estambul podría marcar un punto de inflexión, aunque expertos coinciden en que las diferencias estructurales entre ambos gobiernos hacen difícil visualizar una salida rápida al conflicto.

Related posts

AMLO pide a titular de la DEA pruebas sobre operaciones de cárteles de Sinaloa y Jalisco en más de 100 países

Gustavo Palafox

Bukele y Trump descartan devolver a EE.UU. a hombre deportado por error a megaprisión de El Salvador

Ivan Medina

Vaticano apaga móviles y señales para blindar el cónclave papal

Gustavo Palafox