México

Polémica por viaje de López Beltrán a Japón: Sheinbaum pide humildad en el poder

La presidenta Claudia Sheinbaum enfrentó cuestionamientos este lunes durante su conferencia matutina, tras la difusión de imágenes que muestran a Andrés “Andy” López Beltrán, secretario de Organización de Morena e hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en un hotel de lujo en Tokio, Japón. La situación generó críticas por presuntamente contradecir la política de austeridad promovida por la Cuarta Transformación.

Sheinbaum, al responder a los medios, subrayó que “el poder se ejerce con humildad” y reiteró que los funcionarios públicos, especialmente quienes militan en Morena, deben mantener una conducta congruente con los principios del partido. “Todos tenemos, en el momento que desempeñamos un cargo público, que comportarnos adecuadamente”, afirmó.

La mandataria aclaró que cualquier persona, incluidos los militantes, tiene derecho a viajar y descansar, pero insistió en que los cargos públicos exigen actuar con responsabilidad. “La gente tiene derecho a visitar uno u otro país. Pero el poder se debe ejercer con humildad, esa es y será siempre mi posición”, declaró.

La polémica se intensificó luego de que también salieran a la luz viajes similares de otros miembros del partido, como Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública, quien estuvo en Lisboa, y el senador Ricardo Monreal, que fue visto en Madrid.

En defensa de López Beltrán, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, acusó a la oposición de emprender una campaña de “golpeteo político” y tachó de “hipócrita” la crítica, al recordar que en gobiernos anteriores también se hizo uso de recursos públicos para hospedajes en hoteles exclusivos. “¿Cuál es el problema si lo paga con su dinero?”, cuestionó.

Asimismo, Fernández Noroña ironizó al proponer que la oposición “nos pase la lista de hoteles a los que sí podemos ir”. El legislador sostuvo que la publicación de las imágenes del hijo del exmandatario fue un acto “ruin” y carente de sustento legal.

El caso reabre el debate sobre los límites de la vida privada de los funcionarios públicos y la expectativa de conducta ética dentro del movimiento de la 4T, que ha hecho de la austeridad una de sus principales banderas. Mientras tanto, la presidenta Sheinbaum intenta marcar distancia entre el derecho individual y la exigencia moral que implica servir al país bajo el proyecto de transformación.

Related posts

5 FINALISTA DE LA CASA DE LOS FAMOSOS

Jorge Badillo

AMLO invita a mexicanos en EU a no votar por partidos que estén en contra de migrantes

Gustavo Palafox

Atacan a Hipólito Mora, ex líder de autodefensas, en Michoacán falleció

Ivan Medina