México

Alerta de terrorismo de EE.UU. amenaza el turismo y el empleo en México, advierten empresarios

Ciudad de México – La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) alertaron sobre el impacto negativo que la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos podría tener en el turismo y el empleo en México. La advertencia, publicada el 12 de agosto de 2025, señala riesgos de “terrorismo” en 30 de los 32 estados del país, excluyendo a Yucatán y Campeche, lo que ha generado preocupación en el sector privado.

Los organismos destacaron que el turismo, que en 2023 aportó 2.5 billones de pesos (8.6% del PIB nacional) y generó 4.9 millones de empleos en el primer trimestre de 2025 (9.2% del total nacional), es un motor clave para el desarrollo económico. Sin embargo, la inclusión del término “terrorismo” en la alerta podría distorsionar la percepción internacional sobre la seguridad en México, afectando las decisiones de viaje de turistas y la confianza de inversionistas y operadores turísticos globales.

Según Coparmex y CNET, la clasificación no refleja la realidad de la mayoría de los destinos mexicanos y equiparar los desafíos de seguridad con actos terroristas es “desproporcionado”. Este señalamiento coincide con una desaceleración en la llegada de turistas internacionales por vía aérea, que disminuyó un 2.9% en el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024. Los empresarios advierten que percepciones erróneas podrían agravar esta tendencia y frenar el crecimiento del sector.

Para contrarrestar el impacto, ambos organismos urgieron al Gobierno federal a implementar una campaña internacional de promoción turística y relaciones públicas, acompañada de un plan de manejo de crisis, para proyectar una imagen “sólida, confiable y competitiva” de los destinos mexicanos. Esta estrategia, afirmaron, es esencial para proteger al sector turístico de factores que puedan dañar su reputación y garantizar su papel como generador de empleo y desarrollo regional.

Imágen cortesía: Facebook

Related posts

Identifican 11 cuerpos de los 28 restos humanos que encontrados en fosas clandestinas de Reynosa

Gustavo Palafox

El actor Eduardo Verástegui se registra como candidato independiente para la presidencia de México

Gustavo Palafox

Amplían diputados licencia de paternidad a 20 días en México

Ivan Medina