Estados UnidosMéxico

Crimen organizado utiliza TikTok para atraer migrantes con promesas de cruce fácil a EE.UU.

Ciudad de México – Organizaciones criminales están utilizando TikTok y otras redes sociales como herramientas principales para captar migrantes indocumentados, ofreciendo supuestos cruces rápidos y seguros a Estados Unidos a través de avionetas y lanchas, además de promesas de empleo. Sin embargo, estas ofertas suelen ser un engaño que lleva a los migrantes a situaciones de extorsión, secuestro, trata de personas e incluso la muerte, según advirtió Ricardo Andrade, presidente de la organización migrante Pies Secos.

“Los migrantes son retenidos en casas de seguridad en la frontera o en estados intermedios de México, donde se contacta a sus familiares para exigirles pagos más altos de lo acordado”, explicó Andrade. En casos extremos, las mujeres y niños que no cumplen con estas demandas enfrentan riesgos de explotación sexual o asesinato, ya que las redes criminales los introducen al mercado de la prostitución o al tráfico de menores.

Los “coyotes” cobran en promedio 10 mil dólares (unos 200 mil pesos mexicanos) por cruzar a los migrantes poblanos hacia ciudades como Los Ángeles, Nueva York o Nueva Jersey. Un ejemplo de estas operaciones se encuentra en la cuenta de TikTok @angel.mil24, activa desde 2024, que promociona rutas desde Tehuacán, Puebla, hacia Los Ángeles y Nueva Jersey. Según los videos, la ruta a Los Ángeles inicia en auto hasta Monterrey, continúa en avioneta hasta Baja California, y finaliza con un cruce en lancha por la costa del Pacífico hasta Playa del Rey, para luego llegar al centro de la ciudad en taxi. La ruta a Nueva Jersey incluye un trayecto en auto hasta la capital poblana, seguido de un vuelo en avioneta con escala en Monterrey, cruzando la frontera entre Laredo y Reynosa.

Otra cuenta, @la_trejiza_de_nvl, muestra videos de presuntos migrantes viajando en camionetas en rutas como Laredo-San Antonio, incluso cerca de patrullas fronterizas. La Embajada de Estados Unidos en México alertó sobre los peligros de estos viajes, destacando que combinan trayectos en auto, avioneta y lancha, poniendo en riesgo la vida de los migrantes. “La seguridad en la frontera es más fuerte que nunca y no podrás pasar”, advirtió la embajada, instando a no caer en estas trampas.

Andrade relató el caso de un migrante de Cuautlancingo, Puebla, que murió recientemente en el desierto de Arizona tras ser abandonado por un coyote. El cuerpo fue localizado en una morgue gracias a la intervención de Pies Secos y está en proceso de repatriación tras pruebas de ADN. Sin embargo, muchos otros migrantes fallecidos no corren con la misma suerte, y sus restos pueden tardar meses en ser encontrados.

El líder de Pies Secos exhortó a los migrantes a no confiar en estas promesas, especialmente en un contexto de mayor vigilancia fronteriza debido a políticas antidrogas y migratorias. La situación se ha complicado tras la reciente decisión de la Suprema Corte de Estados Unidos, que respaldó al presidente Donald Trump en permitir detenciones por perfil racial en redadas migratorias. Según Andrade, más de 5 mil poblanos han sido detenidos y deportados en estas operaciones, enfrentando procesos de “deportación exprés” y verificaciones de antecedentes en ambos países.

Ante este panorama, las autoridades y organizaciones civiles piden a los migrantes evitar caer en las redes de los coyotes, que aprovechan la desesperación por alcanzar el “sueño americano” para perpetrar crímenes que van desde el fraude hasta la trata de personas.

Imágen cortesía: Variety

Related posts

Inicia reforzamiento de seguridad en la frontera: México implementa operativo conjunto con Ejército y Guardia Nacional

Gustavo Palafox

Tragedia en el periodismo: Asesinan a reportero de Telemundo en New Orleans previo al Super Bowl

Gustavo Palafox

Hilary continúa su desplazamiento hacia la costa del sur de California después de haber llegado a tierra en el norte de Baja California

Gustavo Palafox