Ciudad Juárez, Chihuahua, 10 de octubre de 2025 – El cierre parcial del Gobierno federal de Estados Unidos, que ya lleva dos semanas, está generando importantes afectaciones en los cruces fronterizos entre Ciudad Juárez, Chihuahua, y El Paso, Texas. La reducción de agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en los puentes internacionales ha causado filas de vehículos de hasta seis horas, impactando la dinámica económica y social de esta región fronteriza.
Conductores y usuarios de los pasos internacionales, como el puente Córdova-Américas, reportan demoras significativas que afectan a trabajadores, estudiantes, comerciantes y turistas que cruzan diariamente entre ambas ciudades. “Estamos tardando más tiempo en los cruces y nos está afectando”, expresó Gerardo, un residente de Ciudad Juárez que aguardaba en una de las filas.
El comercio entre Ciudad Juárez y El Paso es uno de los más activos de la frontera México-Estados Unidos, con miles de personas cruzando a diario para trabajar, estudiar o realizar compras. William, quien cruza todos los días por motivos laborales, lamentó que las esperas han alcanzado hasta seis horas en los últimos días: “Para ir al trabajo lo hacen más difícil y más complicado”.
Las demoras no se limitan a los pasos terrestres. Aeropuertos en la región también reportan retrasos debido a la falta de agentes federales. Mientras tanto, miles de trabajadores públicos en Estados Unidos enfrentan la incertidumbre de quedarse sin empleo o salario temporalmente.
Las autoridades locales advierten que las filas y retrasos persistirán mientras el cierre del Gobierno, derivado de la falta de un acuerdo presupuestario en Washington, no se resuelva. En Ciudad Juárez, una ciudad con más de 1.5 millones de habitantes, la economía depende en gran medida de las exportaciones y el flujo comercial con su vecino del norte, lo que hace que estas interrupciones tengan un impacto significativo en la vida diaria de la región.
Imágen cortesía: FDP
