Estados Unidos

Mujer guatemalteca muere tras presentarse por error a una casa equivocada en Indiana

Una tragedia conmociona a la comunidad de Whitestown, Indiana, luego de que María Florinda Ríos Pérez de Velásquez, una mujer guatemalteca de 32 años, muriera tras recibir un disparo en la cabeza al llegar por error a una vivienda donde no debía trabajar.

Según el Departamento de Policía Metropolitana de Whitestown, el incidente ocurrió la mañana del miércoles, cuando Ríos Pérez y su esposo —miembros de un equipo de limpieza— acudieron a una dirección equivocada y trataron de ingresar al domicilio. En ese momento, la mujer fue herida fatalmente de bala.

Al llegar al lugar tras una llamada al 911 por una “posible entrada” a una casa, los oficiales encontraron a Ríos Pérez sin vida. La Oficina del Forense del condado de Boone confirmó que la causa de muerte fue una herida de bala en la cabeza, y determinó el caso como homicidio.

Hasta el momento, no se ha revelado la identidad del propietario del inmueble ni se han reportado arrestos, mientras las autoridades continúan investigando los hechos.

En un comunicado, la Policía de Whitestown pidió cautela ante la difusión de rumores sobre el caso:

“Este es un caso complejo y en constante evolución. Divulgar información prematura sería inapropiado y potencialmente peligroso. Solicitamos paciencia y respeto hacia el proceso de investigación”, señaló la institución.

La víctima, residente de Indianápolis, había llegado a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades laborales. Su muerte ha generado consternación entre la comunidad latina del área, que exige justicia y una investigación transparente sobre las circunstancias del fatal error.

Related posts

EE. UU. refuerza muro fronterizo con medidas más hostiles; activistas las califican de “crueles”

Gustavo Palafox

Biden reacciona al veredicto de culpabilidad de su hijo Hunter: “Seguiré respetando el proceso judicial”

Ivan Medina

El gobierno de Trump convierte casi todas las agencias en herramientas de control migratorio

Ivan Medina