México alcanzó un nuevo máximo histórico de Inversión Extranjera Directa (IED) con 41 mil millones de dólares registrados en el último trimestre, un aumento del 15% respecto a 2024, informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
El funcionario destacó que el dinamismo en los flujos de capital confirma la confianza internacional en el país. “El mundo está decidiendo invertir en México en mayor proporción a la esperada, por eso es una gran noticia”, afirmó.
Los datos revelan un salto significativo en nuevas inversiones, que pasaron de 2 mil millones a 6 mil 500 millones de dólares, lo que señala un crecimiento real más allá de las reinversiones. Entre 2018 y 2025, la IED acumulada ha crecido 69%, consolidando una tendencia ascendente.
Ebrard también subrayó que, pese a los nuevos aranceles y tensiones comerciales, las exportaciones mexicanas continúan al alza. Como muestra del peso estratégico de México en la región, recordó que el país fue elegido por unanimidad como sede de la cumbre APEC 2028, un reconocimiento a su papel clave en el ámbito económico Asia-Pacífico.
