Estados Unidos

Agentes de ICE llegarán a Charlotte este sábado en medio de temor entre 150,000 inmigrantes

Charlotte, Carolina del Norte, 14 de noviembre de 2025 – Autoridades federales confirmaron que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) iniciarán operativos en esta ciudad a partir del sábado, generando alarma entre la comunidad inmigrante que supera las 150.000 personas.

Activistas locales y líderes religiosos han intensificado sus esfuerzos para asistir a residentes atemorizados por las inminentes acciones migratorias. Organizaciones comunitarias ofrecen orientación legal y apoyo emocional ante la incertidumbre que genera el anuncio.

La llegada de los agentes se enmarca en una serie de medidas migratorias impulsadas por la administración Trump, que incluyen redadas selectivas en diversas ciudades del país. En Florida, por ejemplo, se reportaron 230 detenciones en operativos realizados durante 10 días, además de arrestos a unos 30 trabajadores agrícolas.

En paralelo, se han registrado casos que han generado controversia, como la detención de un bombero en medio de un incendio forestal y la liberación de una maestra colombiana arrestada en una guardería. Un juez federal ordenó la excarcelación de 13 inmigrantes retenidos en Chicago y solicitó información sobre cientos más.

La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos emitió un mensaje de rechazo a las “deportaciones masivas e indiscriminadas”, mientras organizaciones de derechos humanos denuncian abusos contra venezolanos enviados a centros de detención en El Salvador.

El gobierno también planea contratar empresas privadas para rastrear inmigrantes y agilizar deportaciones, y anunció la revocación de 17.000 licencias de conducir comerciales a camioneros migrantes en California, calificándolos como “peligrosos”.

A pesar del endurecimiento migratorio, la organización Trump solicitó un récord de visas para trabajadores extranjeros en 2025, y el propio presidente reconoció la necesidad de mano de obra especializada, aunque mantuvo restricciones en los procesos de visado.

La situación en Charlotte se suma a un panorama nacional de creciente presión sobre comunidades inmigrantes, con redadas reportadas en barrios latinos de Nueva York y medidas estatales como la protección de datos de vendedores ambulantes en California.

Imágen cortesía: Milwakee

Related posts

Se espera buena cosecha en el sector agrícola del Valle de Texas

Gustavo Palafox

Senado de Estados Unidos presenta proyecto bipartidista migratorio

Gustavo Palafox

Desmienten falsa ley que prohíbe hablar español en Estados Unidos

Gustavo Palafox