Estados UnidosMéxico

Alerta en Estados Unidos por caso de hepatitis A en fresas cultivadas en México

Recientemente se dio a conocer de la probable contaminación de hepatitis A en fresas cultivadas en Baja California, México, las cuales se exportaron al mercado de EU y se comercializaron bajo el nombre de más de seis marcas.

La oficina de la Food and Drugs Administration de Estados Unidos, hizo un llamado a los consumidores para devolver fresas congeladas, adquiridas en los establecimientos pertenecientes a las cadenas Walmart, Costco y HEB. La alarma fue emitida por la agencia estadounidense tras dar a conocer el inicio de una de sus investigaciones sobre el tema.

La investigación señala como responsables de la distribución de fruta contaminada a las empresas Willamette Valley Fruit, Wawona Frozen Foods, California Splendor y Scenic Fruit y exhorta explícitamente a la devolución del producto.

De acuerdo con información publicada por el Departamento de Salud del estado de Nueva York, la hepatitis tipo “A” es una enfermedad muy contagiosa que ataca el hígado y que ocupa el primer lugar en los tipos de hepatitis registrados en Estados Unidos.

La enfermedad puede transmitirse al consumir una comida o bebida que haya sido manipulada por una persona infectada, por lo que las atribuciones a la contaminación de las fresas comercializadas en EU podrían estar asociada a la portación del virus por parte de los agricultores y recolectores de fresas que operan en Baja California.

Related posts

Mujer de Brownsville arrestada tras agredir a su hermana, madre y abuela

Gustavo Palafox

Un Dia ComoHoy en 1926 𝐒𝐞 𝐢𝐧𝐚𝐮𝐠𝐮𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫 𝐩𝐮𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐯𝐞𝐡𝐢𝐜𝐮𝐥𝐚𝐫 𝐑𝐞𝐲𝐧𝐨𝐬𝐚 – 𝐇𝐢𝐝𝐚𝐥𝐠𝐨

Ivan Medina

Trump redobla su promesa de acabar con la ciudadanía por derecho de nacimiento

Ivan Medina