Estados Unidos

Cantante venezolano enfrenta deportación tras viralizar canción que pide a Trump no expulsarlo

Chicago, 30 de mayo de 2025 – Claudio David Balcane González, conocido como Davicito59, un cantante venezolano de 26 años, lucha contra la deportación desde el Dodge County Detention Facility en Wisconsin, tras ser detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el pasado 8 de abril en Chicago. Balcane, intérprete del tema viral “Donaltron”, enfrenta acusaciones de pertenecer a la pandilla venezolana Tren de Aragua, señalamientos que niega y de los cuales no se han presentado pruebas, según reporta The Washington Post.

El artista, quien ingresó legalmente a Estados Unidos en 2024 a través de una cita gestionada por la aplicación CBP One, fue arrestado mientras se dirigía a un estudio de grabación. Según relató, agentes armados lo interceptaron, lo arrojaron al suelo y lo esposaron, cuestionándolo sobre sus tatuajes. “Intenté decirles que era cantante, pero me ignoraron. Dijeron que sabían quién era yo”, afirmó Balcane al Post. Durante su traslado, los oficiales habrían reproducido el video de “Donaltron” burlándose de él.

“Donaltron”, un tema de dembow compuesto por LuxorMaster y relanzado el 5 de febrero con la participación de Balcane y Junior Caldera, se convirtió en un fenómeno en redes sociales con millones de vistas. La canción critica con humor las políticas migratorias de Donald Trump, pidiéndole “papeles” y una oportunidad para quedarse: “Donald Trump, no quiero que tú me deportes. Yo solo quiero papeles y me sellen el pasaporte”. Balcane, quien huyó de Venezuela en 2016 tras amenazas por sus canciones críticas al régimen de Nicolás Maduro, teme ser deportado a su país natal.

Un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) justificó la detención alegando que Balcane es “un extranjero indocumentado y una amenaza para la seguridad pública” con supuestos vínculos con Tren de Aragua. Sin embargo, no se encontraron antecedentes penales del cantante en EE.UU., Venezuela, Colombia, Ecuador o Perú, según The Washington Post. Expertos y activistas, como la periodista venezolana Ronna Rísquez, han cuestionado las acusaciones, señalando que los tatuajes, como los de Balcane, no son indicadores fiables de afiliación a la pandilla.

Balcane, padre de un niño, permanece en una celda con comunicación limitada y monitoreada. Sus abogados, del bufete Consumer Law Group de Chicago, solicitaron este jueves su liberación bajo fianza en una audiencia clave. En redes sociales, el hashtag #FreeDavicito ha ganado fuerza, con miles de seguidores exigiendo su libertad. “Es injusto. No es un delincuente, solo un cantante”, afirmó LuxorMaster, coautor de “Donaltron”.

El caso de Balcane refleja las tensiones de la política migratoria de Trump, que ha intensificado las deportaciones invocando la Ley de Enemigos Extranjeros, a menudo basándose en pruebas cuestionables como tatuajes o gestos, según denuncian organizaciones de derechos humanos.

Imágen cortesía: Washington Post

Related posts

Redadas de ICE agravan crisis de vivienda para familias inmigrantes en Los Ángeles

Ivan Medina

México pierde disputa en el T-MEC sobre maíz transgénico

Gustavo Palafox

Arrestan a presunto responsable de tiroteo en “El Antro” en Edinburg

Gustavo Palafox