México

Casi mil trabajadores del INE solicitan retiro voluntario ante incertidumbre por reforma electoral

Ciudad de México, 20 de octubre de 2025

Ante la inminencia de una reforma electoral y la incertidumbre sobre el futuro del Instituto Nacional Electoral (INE), cerca de mil empleados con más de 10 años de antigüedad han solicitado su retiro voluntario para diciembre de este año. Este número récord obligó al INE a triplicar el presupuesto inicial destinado a finiquitos, pasando de 100 millones a 350 millones de pesos, según lo aprobado por la Junta General Ejecutiva el pasado 17 de octubre.

Históricamente, el programa de retiro voluntario del INE atraía menos de cien solicitudes anuales, pero en 2018, tras el triunfo de Morena en la presidencia, la cifra se elevó a cerca de 400. La actual ola de solicitudes refleja la preocupación de los trabajadores por los posibles cambios en el organismo, especialmente tras propuestas de Morena para que el INE entregue su Fideicomiso para el pasivo laboral a la Tesorería de la Federación.

En paralelo, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, encabezó una reunión histórica con representantes de 58 partidos políticos locales, incluyendo 25 dirigencias estatales, para dialogar sobre el futuro del sistema electoral. El encuentro, realizado en las instalaciones del INE, contó con la participación de consejeras como Norma Irene De La Cruz Magaña y Dania Ravel Cuevas, así como funcionarios clave del instituto. Taddei destacó la importancia de las perspectivas de los partidos locales, que calificó como “pilares de la democracia” en las entidades, para construir un diagnóstico preciso del sistema electoral mexicano.

Aunque el INE no participa directamente en la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Taddei subrayó que las propuestas recabadas en este diálogo serán un “insumo fundamental” para los análisis institucionales. “La democracia se vive desde lo local hacia lo nacional”, afirmó, reafirmando el compromiso del INE de mantener una política de puertas abiertas y escucha activa para enriquecer el debate sobre el futuro electoral del país.

La masiva solicitud de retiros voluntarios y las discusiones sobre la reforma electoral evidencian un momento de incertidumbre para el INE, mientras busca preservar su rol como garante de la democracia mexicana.

Imágen cortesía: Excélsior

Related posts

Maki y Eugenio Hérnandez irían en fórmula por senaduría con Partido Verde Ecologista, filtran video   

Gustavo Palafox

Se bajan 6 de Va por México; quedan 12 en la contienda

Ivan Medina

Inicia Semana Santa con 2 fallecidos y 15 accidentes en Tamaulipas

Ivan Medina