Estados Unidos

Chicago se prepara para resistir el despliegue de la Guardia Nacional y operativos migratorios de Trump

Chicago, 5 de septiembre de 2025.- La ciudad de Chicago enfrenta un clima de incertidumbre ante la posible llegada de la Guardia Nacional y un aumento en los operativos migratorios impulsados por el presidente Donald Trump. El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, alertó que se espera un despliegue similar a los realizados en Los Ángeles y Washington, D.C., lo que ha generado preocupación, especialmente por la coincidencia con las celebraciones del Día de la Independencia de México en septiembre.

Pritzker expresó su indignación, señalando que el objetivo de estas medidas parece ser generar “terror y crueldad” en lugar de promover seguridad. “Me rompe el corazón que se intente interrumpir picnics comunitarios y desfiles pacíficos”, afirmó. A pesar de la falta de detalles concretos sobre los planes federales, el gobernador instó a la población a no dejarse intimidar.

En respuesta, la comunidad se organiza para resistir. Billy Ocasio, director del Museo Nacional de Artes y Cultura Puertorriqueña de Chicago, destacó la importancia de la unidad: “Debemos apoyarnos y seguir en oposición a estas políticas”. Su museo, que en julio recibió una visita inquietante de agentes federales, prepara un nuevo espacio al aire libre de 750 metros cuadrados para actividades culturales y educativas, que también ofrecerá orientación legal a migrantes. Este espacio abrirá el 8 de septiembre y estará disponible para la comunidad, incluyendo al Museo Nacional de Arte Mexicano.

Sin embargo, la incertidumbre ha llevado a la cancelación o reprogramación de eventos. Fiestas Patrias en Waukegan, uno de los mayores festivales mexicanos en la zona, fue pospuesto al 1 de noviembre por motivos de seguridad, según su presidenta, Margaret Carrasco. El Grito Chicago, programado en Grant Park, también fue aplazado. En contraste, el desfile del Día de la Independencia de México en Pilsen seguirá adelante, con precauciones como la presencia de la Coalición de Illinois por los Derechos de Inmigrantes y Refugiados, que distribuirá información sobre derechos legales.

En el ámbito religioso, la pastora Jacobita Cortés, de la Iglesia Metodista Unida Lincoln, informó que se realizarán misas virtuales y sesiones de oración en línea para proteger a los feligreses, además de ofrecer asesoría sobre derechos migrantes cada domingo.

Por otro lado, en Broadview, a 20 kilómetros de Chicago, la alcaldesa Katrina Thompson advirtió sobre posibles protestas debido a la operación intensiva de una instalación de ICE, que funcionará siete días a la semana durante 45 días. La policía local colabora con negocios para prepararse ante posibles disturbios, similares a los registrados en Los Ángeles.

A pesar de las tensiones, líderes comunitarios y autoridades locales insisten en la importancia de celebrar la cultura y mantener la solidaridad. “Se trata de la libertad para todos”, afirmó Vicky Lugo, organizadora del desfile en Pilsen, mientras la ciudad se prepara para enfrentar este desafío con resistencia y unión.

Imágen cortesía: Reuters

Related posts

Red eléctrica de Texas emite una alerta de emergencia energética debido a la disminución de reservas de energía

Gustavo Palafox

TEXAS FORTALECE SUS LAZOS CON NUEVO LEÓN CON LA APERTURA DE OFICINAS DE SWBC EN MONTERREY

Gustavo Palafox

Joaquín Guzmán López, Hijo de ‘El Chapo’, sale de custodia en EE. UU.; Ovidio reingresa

Gustavo Palafox