Estados Unidos

Cierre de Gobierno en EE.UU. se acerca a récord histórico y genera crisis humanitaria

Washington, 3 de noviembre de 2025 – El cierre parcial del Gobierno federal en Estados Unidos, que ya suma 34 días, está a punto de convertirse en el más prolongado de la historia, superando el récord en menos de 48 horas. Iniciado el 1 de octubre por una disputa en el Senado sobre la extensión de subsidios ampliados para la Ley de Cuidado de la Salud Asequible (Obamacare), el estancamiento ha dejado a millones de trabajadores federales sin salario, amenazando la cobertura médica y la asistencia alimentaria para decenas de millones de personas.

El impacto humano es devastador. Más de 40 millones de beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) enfrentan la posible suspensión de cupones de alimentos, mientras que el fin de los subsidios ha disparado las primas de seguros médicos durante el período de inscripción abierta. “Se siente como si al Gobierno no le importara. Se acercan las fiestas y la gente pasará hambre”, expresó Janis, una trabajadora federal en un banco de alimentos en los suburbios de Maryland, hija y nieta de veteranos militares.

El presidente Donald Trump, en su segundo mandato, ha mostrado indiferencia pública al organizar una fiesta de Halloween con temática de “The Great Gatsby” en su club de Florida y destacar renovaciones en la Casa Blanca. En una entrevista reciente, insistió en que los demócratas deben capitular para reabrir el Gobierno, describiéndolos como “lunáticos desquiciados”. Trump exige que los republicanos eliminen la regla del obstruccionismo parlamentario (filibuster) en el Senado para aprobar medidas con mayoría simple, argumentando que esto fortalecerá su control a largo plazo, aunque líderes republicanos temen que beneficie a futuras mayorías demócratas.

Polarización y elecciones clave este martes

El conflicto se agrava con elecciones estatales y locales este martes, que podrían influir en el estancamiento. En Virginia y Nueva Jersey, los demócratas lideran las encuestas para gobernador; una victoria reforzaría su posición. En Nueva York, el socialista democrático Zohran Mamdani, de 34 años, compite por la alcaldía contra el exgobernador Andrew Cuomo, posicionándose como una figura emergente en un partido dividido. En California, los votantes decidirán sobre una redistribución de distritos congresionales que favorecería a los demócratas, en respuesta a maniobras similares de Trump en estados como Texas.

Encuestas recientes indican desaprobación general: el 45% culpa a Trump y los republicanos por el cierre, frente al 33% que señala a los demócratas. La aprobación presidencial ronda el 41%, y el 56% rechaza la gestión de Trump, mientras que el 55% critica la respuesta del Congreso.

Posturas de los líderes

El líder demócrata en la Cámara, Hakeem Jeffries, acusa a los republicanos de “instrumentalizar el hambre” al retener fondos de emergencia para SNAP, corroborado por fallos judiciales. El presidente de la Cámara, Mike Johnson, sostiene que el cierre no ocurriría si los demócratas aceptaran reabrir el Gobierno antes de negociar, y afirma que Trump está “desesperado” por resolverlo, aunque exige concesiones previas.

Algunos senadores bipartidistas exploran financiamiento temporal, pero la intransigencia de Trump complica las salidas. El senador demócrata John Fetterman urge reabrir el Gobierno para abordar tanto la salud como la alimentación: “Apoyo estas medidas, pero esta no es la táctica correcta”.

Otras crisis en paralelo

El caos se extiende a acciones ejecutivas de Trump, como aranceles del “Día de la Liberación” que iniciaron una guerra comercial global –la Corte Suprema escucha argumentos este miércoles– y ataques a embarcaciones sospechosas de narcotráfico en el Caribe y Pacífico, criticados como ejecuciones extrajudiciales sin aprobación congressional. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha prohibido discusiones con el Congreso sin autorización.

Con el Día de Acción de Gracias acercándose y disrupciones en transporte aéreo, la presión crece. Republicanos como Jeff Van Drew advierten que ignorar la asequibilidad médica complicará las midterm de 2026. Figuras como el expresidente Barack Obama han campaignado, enfatizando que “las elecciones importan” ante la “crueldad” en Washington.

El cierre no solo paraliza al Gobierno, sino que expone fracturas profundas en una nación polarizada, donde el sufrimiento ciudadano choca con cálculos políticos.

Related posts

Republicana Marjorie Taylor Greene quiere un láser espacial para detener a los inmigrantes

Gustavo Palafox

Conductor atropella a civiles tras huir de la policía en Atlanta, Georgia

Gustavo Palafox

Abbott defiende que tiene derecho a instalar boyas en el río Grande y desafía a Biden: “Texas lo verá en corte, señor presidente”

Ivan Medina