2 de octubre de 2025
Leonardo García Venegas, un ciudadano estadounidense de origen mexicano, presentó una demanda contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y otras autoridades migratorias tras ser detenido en dos ocasiones entre mayo y junio de 2025 mientras trabajaba en obras de construcción en Alabama. A pesar de mostrar su licencia de conducir con verificación Real ID, los agentes de ICE lo arrestaron sin orden judicial, alegando que su identificación podría ser falsa.
García Venegas, de 26 años, nacido en Lehigh Acres, Florida, y residente en Robertsdale, Alabama, desde los 14 años, relató que las detenciones ocurrieron durante redadas en sitios de construcción en el condado de Baldwin. En la primera, el 21 de mayo, fue sometido violentamente mientras grababa el arresto de su hermano, también ciudadano estadounidense. Aunque mostró su Real ID y reiteró su ciudadanía, los agentes lo esposaron y lo retuvieron por más de una hora hasta confirmar su estatus. La segunda detención, el 12 de junio, ocurrió mientras trabajaba solo en una obra; nuevamente, los agentes dudaron de su identificación y lo liberaron tras 20 a 30 minutos.
“Me arrestaron dos veces por ser latino y por trabajar en construcción”, afirmó García Venegas, quien, con el respaldo del Institute for Justice, presentó una demanda colectiva de 89 páginas en la Corte del Distrito Sur de Alabama. La acción legal busca detener las “tácticas inconstitucionales” de ICE, que, según el documento, realiza redadas sin órdenes judiciales y detiene a personas basándose en su apariencia, violando la Cuarta Enmienda, que protege contra revisiones y detenciones injustificadas.
La demanda también destaca los casos de al menos 20 ciudadanos estadounidenses, en su mayoría latinos, detenidos en circunstancias similares, incluyendo a un veterano discapacitado y un menor de edad. García Venegas señaló que vive con temor constante de ser arrestado nuevamente: “Siento que no hay nada que pueda hacer para evitar que me detengan cuando quieran. Solo quiero trabajar en paz”.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) justificó la primera detención alegando que García Venegas intentó “obstruir” un arresto, una acusación que él y sus abogados refutan. La demanda solicita que se prohíban las redadas sin orden judicial en sitios de trabajo y busca compensación bajo la Ley Federal de Reclamaciones por Agravios (FTCA), tras un período de espera de seis meses.
“Lo que quiero es lograr justicia y que no le pase a otras personas lo que me pasó a mí”, expresó García Venegas, quien espera que su acción legal ponga fin a estas prácticas y proteja los derechos de otros trabajadores.
Imágen cortesía: Cortesía de instituto por justicia