Estados Unidos

Ciudadano estadounidense demanda al Gobierno por un millón de dólares tras detención ilegal en redada migratoria

El Fondo Mexicano-Estadounidense para la Defensa Legal y la Educación (MALDEF) presentó una reclamación al Gobierno federal exigiendo un millón de dólares en daños y perjuicios para Job García, un ciudadano estadounidense de 37 años, arrestado y detenido por más de 24 horas mientras grababa una redada migratoria en un Home Depot de Los Ángeles el pasado 11 de junio. La organización anunció que prepara una demanda civil contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), la Patrulla Fronteriza y otras agencias del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) por agresión, detención ilegal y violaciones a los derechos constitucionales de García.

García, estudiante de doctorado y fotógrafo, fue arrojado al suelo, esposado y retenido tras grabar con su teléfono una operación de detención de jornaleros en el estacionamiento de un Home Depot en Hollywood. Según MALDEF, los agentes lo agredieron físicamente, inmovilizándolo con rodillas en la espalda y presionando su rostro contra el asfalto, a pesar de que no opuso resistencia. La organización alega que la detención tuvo motivos raciales, ya que García, de origen latino, fue tratado como sospechoso a pesar de ser ciudadano estadounidense sin antecedentes penales.

La reclamación señala que los agentes violaron los derechos de García a la libertad de expresión, a permanecer en silencio, a no ser objeto de registros injustificados y a un debido proceso. Además, MALDEF destaca que un agente intentó hablarle en español, incluso tras responder en inglés, y que los agentes celebraron el número de “cuerpos” detenidos durante la redada. García fue trasladado al estadio Dodger Stadium y luego al Centro de Detención Metropolitano de Los Ángeles, donde fue liberado al día siguiente sin cargos ni comparecencia ante un juez.

“La Patrulla Fronteriza y el ICE me castigaron por informar a otros de sus derechos y ejercer los míos”, declaró García. Según MALDEF, sufrió contusiones en varias partes del cuerpo, angustia emocional y pérdidas económicas de entre 2,500 y 3,000 dólares por días de trabajo perdidos como repartidor. También abandonó temporalmente sus estudios de doctorado debido al trauma.

Tricia McLaughlin, portavoz del DHS, afirmó que García fue detenido por presuntamente agredir y acosar verbalmente a un agente federal, y que enfrentará “todo el peso de la ley”. Sin embargo, Ernest Herrera, abogado de MALDEF, subrayó que la denuncia busca enviar un mensaje contra el castigo a quienes ejercen sus derechos y la persecución de personas en redadas públicas.

Thomas A. Saenz, presidente de MALDEF, calificó el caso como un ejemplo de cómo las violaciones a los derechos de inmigrantes indocumentados afectan a ciudadanos. “García documentaba la mala conducta del Gobierno para fomentar un cambio de política y fue detenido injustamente por su raza y sus esfuerzos”, afirmó. La reclamación es un paso previo obligatorio para la demanda contra las agencias federales implicadas.

Imágen cortesía: The Oaklandside

Related posts

Ejército de EE.UU. asumirá control de terreno fronterizo con México para detener migrantes, según plan de Trump

Ivan Medina

Crean GoFoundMe para apoyar a pagar multa millonaria de Trump por fraude

Gustavo Palafox

Cuatro niños fueron abandonados cerca del río Grande

Gustavo Palafox