Estados Unidos

Congreso aprueba por abrumadora mayoría la divulgación de los archivos de Epstein: el proyecto de ley se dirige a Trump para su firma

Washington, 19 de noviembre de 2025 – En un raro momento de consenso bipartidista, el Congreso de Estados Unidos aprobó este martes un proyecto de ley que obliga al Departamento de Justicia a publicar todos los documentos no clasificados relacionados con el caso del financiero convicto por delitos sexuales Jeffrey Epstein. La legislación, impulsada por meses de presión de sobrevivientes y legisladores de ambos partidos, pasó la Cámara de Representantes por un voto casi unánime de 427-1 y fue rápidamente respaldada por el Senado mediante consentimiento unánime, allanando el camino para que llegue al escritorio del presidente Donald Trump, quien se comprometió a firmarla.

Victoria histórica en la Cámara y avance exprés en el Senado

La Cámara de Representantes dio luz verde al “Epstein Files Transparency Act” en una votación que duró apenas minutos, con el republicano de Luisiana Clay Higgins como el único voto en contra. Sobrevivientes de los abusos de Epstein, que observaban desde la galería, estallaron en aplausos y abrazos al anunciarse el resultado, un emotivo cierre a una batalla que había eludido los intentos de líderes republicanos por bloquearla.

Horas después, el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer de Nueva York, presentó una moción de consentimiento unánime que asegura la aprobación automática del proyecto una vez que llegue de la Cámara, sin necesidad de debates ni votaciones adicionales. “Tan pronto como llegue desde la Cámara, lo aprobaremos sin cambios, sin demoras. Los grupos de víctimas han dejado claro que apoyan este proyecto tal como está; debemos escucharlos y actuar rápidamente. Han trabajado duro durante mucho tiempo y merecen este reconocimiento”, declaró Schumer en el pleno senatorial.

El líder de la mayoría republicana, John Thune, había insinuado previamente que el Senado evaluaría el texto, pero la moción de Schumer pasó sin objeciones, reflejando un amplio apoyo interno en el GOP por la transparencia. Fuentes cercanas a la Casa Blanca indican que Trump firmará la ley tan pronto como llegue, posiblemente el miércoles, permitiendo que el Departamento de Justicia libere los documentos en un plazo de 30 días.

Detalles de la legislación y protecciones para las víctimas

El proyecto, coescrito por los representantes Thomas Massie (republicano por Kentucky) y Ro Khanna (demócrata por California), exige la publicación en formato consultable y descargable de “todos los registros, documentos, comunicaciones y materiales de investigación no clasificados” sobre Epstein y su cómplice Ghislaine Maxwell. Esto incluye registros de vuelos y viajes, entidades y personas relacionadas –incluyendo funcionarios gubernamentales–, así como correos electrónicos internos, notas y otras comunicaciones del Departamento de Justicia.

La fiscal general Pam Bondi podrá retener o censurar información que identifique a víctimas o comprometa investigaciones federales en curso, una disposición clave para abordar preocupaciones sobre la privacidad. Massie y Khanna aseguraron una mayoría a prueba de veto, con estimaciones de hasta 100 republicanos apoyando la medida, gracias al cambio de postura de Trump durante el fin de semana.

Testimonios de sobrevivientes y legisladores: “La verdad finalmente saldrá a la luz”

Antes de la votación en la Cámara, Massie, Khanna y la representante Marjorie Taylor Greene (republicana por Georgia) lideraron una rueda de prensa frente al Capitolio junto a más de una docena de sobrevivientes. “Estaba Jeffrey Epstein, que creó una isla de violaciones, y hombres ricos y poderosos que pensaban que podían abusar de jóvenes estadounidenses sin consecuencias”, denunció Khanna, alabando la “valentía” de las víctimas. “Gracias a ellas, la verdad saldrá a la luz, y este país deberá rendir cuentas ante su moral”.

Massie, quien reconoció haber “luchado contra el presidente, la fiscal general, el director del FBI, el presidente de la Cámara y el vicepresidente”, advirtió al Senado: “Si quieren añadir protecciones adicionales para las sobrevivientes, adelante. Pero si impiden la divulgación, no están del lado del pueblo”. Greene, quien enfrentó críticas directas de Trump –incluyéndola de “traidora”–, defendió su apoyo: “Luché por él seis años, pero un patriota sirve a Estados Unidos y a estas mujeres”.

Jena-Lisa Jones, una sobreviviente, arremetió contra Trump por ordenar una nueva investigación sobre vínculos de Epstein con demócratas: “Se lo ruego, presidente: deje de politizar esto

Imágen cortesía: El País

Related posts

EE.UU. no enviará tropas a México sin solicitud expresa del gobierno, afirma Marco Rubio

Ivan Medina

Trump asegura control “total” de los cielos iraníes tras ofensiva israelí

Gustavo Palafox

Alerta en EE.UU.: Tormentas, tornados y riesgo extremo de incendios forestales

Ivan Medina