Estados Unidos

Corea del Sur gestiona el regreso de ciudadanos detenidos en redada migratoria en Georgia

Ellabell, Georgia, 8 de septiembre de 2025 – El gobierno de Corea del Sur ha asegurado la repatriación de aproximadamente 300 ciudadanos surcoreanos detenidos durante una redada migratoria a gran escala en la planta Hyundai Metaplant en Ellabell, Georgia, el pasado jueves 4 de septiembre. La operación, una de las mayores de su tipo en la historia reciente de Estados Unidos, resultó en la detención de 475 personas en una fábrica de baterías para vehículos eléctricos operada por Hyundai y LG Energy Solution.

Tras intensas negociaciones entre el gobierno surcoreano, la Embajada de Corea en Washington y el Consulado General en Atlanta, se acordó que los trabajadores detenidos serán devueltos a Corea del Sur en un vuelo chárter una vez completados los procedimientos administrativos. “Hemos concluido las negociaciones para la liberación de los trabajadores gracias a la rápida respuesta de los ministerios, agencias empresariales y compañías involucradas”, afirmó Kang Hoon-sik, jefe de gabinete presidencial de Corea del Sur.

El presidente surcoreano, Lee Jae Myung, había solicitado previamente “todas las medidas necesarias” para apoyar a los detenidos. Kang también anunció que el gobierno trabajará con el Ministerio de Comercio, Industria y Energía, así como con las empresas implicadas, para revisar el sistema de visas y el estatus migratorio de los trabajadores enviados a proyectos de inversión en Estados Unidos, con el objetivo de prevenir incidentes similares en el futuro.

LG Energy Solution, en un comunicado, expresó su compromiso de colaborar con las autoridades para garantizar el regreso seguro de sus empleados y los de sus socios, mientras que Hyundai reiteró su cumplimiento de las leyes de inmigración y verificación de empleo en todos los mercados donde opera. LG también informó que ha suspendido la mayoría de los viajes de negocios a Estados Unidos y ha recomendado a sus empleados en el país regresar a Corea o permanecer en sus alojamientos.

La redada, parte de una ofensiva migratoria impulsada por el presidente Donald Trump, ha generado preocupación en las empresas surcoreanas con inversiones en Estados Unidos. Las autoridades surcoreanas continúan trabajando para asegurar la pronta liberación de los ciudadanos detenidos y la estabilidad de los proyectos de inversión en el extranjero.

Imágen cortesía: CNN

Related posts

PAN denuncia actos anticipados de campaña tras proyección de anuncio de Claudia Sheinbaum en Times Square

Gustavo Palafox

TikTok en la cuerda floja: Trump evalúa opciones para evitar su prohibición en EE.UU.

Ivan Medina

Twitter retira palomita azul a cuentas que no pagaron suscripción

Gustavo Palafox