24 de septiembre de 2025
En un momento de alta tensión durante la 80° Asamblea General de las Naciones Unidas, la delegación de Estados Unidos abandonó la sala mientras el presidente de Colombia, Gustavo Petro, pronunciaba un crítico discurso. El incidente ocurrió cuando Petro cuestionó con vehemencia la política antidrogas de Estados Unidos en América Latina y el Caribe, acusándola de ser ineficaz y de contribuir a la violencia en la región.
En su intervención, el mandatario colombiano afirmó que dichas políticas han generado consecuencias devastadoras y señaló que Estados Unidos está cayendo en un “irracionalismo” en su enfoque hacia el narcotráfico. Estas declaraciones, cargadas de críticas, provocaron la salida inmediata de los representantes estadounidenses, un gesto que no pasó desapercibido y que desató murmullos entre los presentes en la sala.
El retiro de la delegación estadounidense se interpreta como una señal de rechazo a las palabras de Petro, quien ha defendido en repetidas ocasiones un cambio en el paradigma global de la lucha contra las drogas, abogando por un enfoque más humano y menos punitivo. Este episodio subraya las fricciones existentes entre Colombia y Estados Unidos en torno a un tema que sigue siendo central en las relaciones bilaterales.
Desde México, este incidente resuena como un recordatorio de los debates regionales sobre las políticas antidrogas, donde países como México y Colombia han buscado replantear estrategias frente a la influencia de las políticas estadounidenses. El hecho pone en evidencia las tensiones geopolíticas y la necesidad de un diálogo más amplio sobre el tema en el escenario internacional.
Imágen cortesía: France 24
