Estados Unidos

El Departamento de Justicia de EE.UU. busca reunirse con Ghislaine Maxwell y desclasificar testimonio en el caso Epstein

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció el martes que ha contactado a Ghislaine Maxwell, ex asociada de Jeffrey Epstein, para una reunión en el marco de las investigaciones sobre el caso del acusado de tráfico sexual. La iniciativa surge en medio de críticas por el manejo de los archivos relacionados con Epstein, mientras el gobierno enfrenta presiones para transparentar información.

El secretario de Justicia adjunto, Todd Blanche, comunicó a través de una publicación en X que, por orden de la secretaria de Justicia Pam Bondi, se ha puesto en contacto con el abogado de Maxwell. “La justicia exige valentía. Tengo la intención de reunirme con ella pronto. Nadie está por encima de la ley, y ninguna pista está prohibida”, afirmó Blanche. Además, señaló que el FBI y el Departamento de Justicia están dispuestos a escuchar cualquier información que Maxwell pueda proporcionar sobre delitos cometidos contra las víctimas.

El abogado de Maxwell, David Oscar Markus, confirmó que están en conversaciones con el gobierno y aseguró que su clienta “siempre testificará con veracidad”. Maxwell cumple una condena de 20 años en prisión federal por su rol en un esquema de años junto a Epstein para captar y abusar sexualmente de menores.

Paralelamente, el Departamento de Justicia solicitó a un juez federal la desclasificación de un testimonio secreto ante un jurado investigador relacionado con Epstein, realizado hace años. Esta solicitud responde a una orden del presidente Donald Trump, quien ha enfrentado cuestionamientos por una supuesta carta de cumpleaños de 2003 dirigida a Epstein, la cual él niega haber enviado y que motivó una demanda contra la editorial de un medio.

El presidente Trump, al ser consultado, calificó la reunión con Maxwell como “apropiada” y elogió la inteligencia de Blanche, aunque afirmó no estar al tanto de los detalles y describió el caso como una “caza de brujas”. La decisión sobre la publicación del testimonio está ahora en manos de un juez federal, quien debe consultar con las víctimas y personas no acusadas mencionadas en los documentos, cuyas identidades están protegidas por la ley.

Por otro lado, legisladores conservadores, como los senadores Josh Hawley y Tommy Tuberville, han instado a que Maxwell y Bondi testifiquen ante el Congreso. Hawley abogó por “total transparencia” y audiencias públicas, mientras que Tuberville expresó su interés en que Maxwell declare, aunque evitó culpar directamente a Trump por la falta de divulgación de más información.

La controversia persiste mientras algunos sectores de la base de Trump exigen mayor acceso a documentos del caso, aunque líderes republicanos buscan dejar atrás el tema. El proceso para hacer público el testimonio podría tomar tiempo, y su resultado dependerá de las consultas legales pertinentes.

Related posts

Los coyotes cada vez más dejan solos a los migrantes en el peligroso desierto de Arizona, donde se exponen a temperaturas extremas

Ivan Medina

La FAA aumenta supervisión a la producción de Boeing

Ivan Medina

Patrulla Fronteriza dejara de perseguir autos llenos de inmigrantes

Ivan Medina