El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció un nuevo aumento en los costos de varios trámites migratorios a partir del 1 de enero de 2026, ajustes realizados para compensar la inflación acumulada entre julio de 2024 y julio de 2025.
Estos incrementos se suman a los aplicados en julio pasado y forman parte de lo establecido en la reciente ley presupuestaria impulsada por el presidente Donald Trump, que autoriza actualizaciones automáticas según el índice inflacionario.
Entre los incrementos más destacados se encuentra la autorización de empleo, que sube de 550 a 560 dólares. También el polémico cobro para solicitantes de asilo, introducido por la nueva ley, aumentará de 100 a 110 dólares.
El trámite para aplicar al Estatus de Protección Temporal (TPS) pasará de 500 a 510 dólares, mientras que la renovación del programa subirá de 275 a 280 dólares.
USCIS recordó que su funcionamiento depende en gran medida de las tarifas que pagan los propios migrantes, lo que –según indicó– hace necesario aplicar ajustes cuando la inflación presiona su presupuesto.
Sin embargo, organizaciones defensoras de migrantes criticaron las nuevas tarifas, argumentando que estas medidas excluyen a personas de bajos recursos, así como a refugiados y solicitantes de asilo que huyen de situaciones extremas y para quienes cada aumento representa una barrera más para regularizar su situación.
