México

Exportación de ganado tamaulipeco se desploma 65.7% por cierre de frontera de EE.UU.

La exportación de ganado vivo desde Tamaulipas hacia Estados Unidos cayó un 65.7% en el ciclo 2024-2025, tras la decisión unilateral del gobierno estadounidense de cerrar su frontera debido a la presencia del gusano barrenador en Veracruz y Oaxaca, según datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Antonio Varela Flores, secretario de Desarrollo Rural, Acuacultura y Pesca de Tamaulipas, explicó que la medida se tomó luego de detectar casos de la plaga en el sur de México, a pesar de que Tamaulipas permanece libre de este problema. “El domingo nos notificaron que cerraban todas las fronteras para la exportación de ganado, derivado de dos casos en Veracruz y Oaxaca”, detalló.

En el ciclo actual, solo se han exportado 24,365 cabezas de ganado (17,432 becerros y 6,933 vaquillas), en contraste con las 70,975 del ciclo anterior, según el Informe Semanal de Exportación de Ganado Bovino de Senasica. Este desplome ha golpeado duramente a los productores tamaulipecos, quienes ahora redistribuirán el ganado no exportado en el mercado nacional.

Para prevenir la plaga, Tamaulipas implementó desde 2023 medidas como la rehabilitación de estaciones cuarentenarias en la frontera sur, la capacitación de 40 médicos veterinarios y el suministro de medicamentos en puntos de vigilancia. “Si no hay heridas, no hay gusanos”, enfatizó Varela Flores, destacando la importancia de la prevención entre los ganaderos.

El cierre de la frontera, vigente desde el domingo, agrava la crisis del sector agropecuario en la región, mientras las autoridades locales buscan mitigar el impacto económico.

Imágen cortesía: Gobierno de México

Related posts

Karely Ruiz y Santa Fe Klan se besan en concierto

Gustavo Palafox

Ministra Yasmín Esquivel gana caso por plagio en tesis contra la UNAM

Gustavo Palafox

Inicia Registro para la Pensión de Mujeres de 60 a 64 años el Próximo Lunes

Ivan Medina