México

Gobierno federal facilita importación definitiva de vehículos usados hasta noviembre de 2026

10 de noviembre de 2025
Ciudad de México

El Ejecutivo federal publicó en el Diario Oficial de la Federación un nuevo decreto que regula la importación definitiva de vehículos usados, con vigencia hasta el 30 de noviembre de 2026. La medida otorga certeza jurídica a importadores y propietarios, al tiempo que amplía los modelos autorizados para regularización en la frontera norte y el interior del país.

Para residentes en la franja fronteriza norte, se permitirá la importación de unidades usadas de los modelos 2016 a 2021. En el resto del territorio nacional, quedan autorizados los modelos 2017 y 2018.

Hugo Jofre Chávez, representante de importadores de autos usados en Reynosa, celebró la publicación oportuna del decreto, que mantiene las condiciones generales del anterior pero actualiza los años modelo permitidos.

“Llegó a tiempo, es una ventana de respiración para la gente y para nosotros. Había muchos carros ya comprados por particulares, todo eso favorece y la economía sigue caminando”, declaró Jofre Chávez.

El decreto sustituye al anterior, que vencía el 5 de noviembre de 2025 y había sido emitido el 4 de noviembre de 2024. Según los importadores, la renovación evita interrupciones en el flujo comercial y reactiva vehículos que permanecían parados a la espera de regularización.

“Viene igual, lo que cambian son los años que van avanzando cada periodo vehicular. Esperemos que la gente se reactive con sus vehículos parados”, agregó el representante, quien advirtió a la población no dejarse engañar por falsos gestores en el proceso de regularización de “autos chocolate”.

Jofre Chávez reiteró el llamado al gobierno federal para reducir los costos de importación y eliminar regulaciones excesivas, con el objetivo de hacer el trámite más accesible y desincentivar el ingreso ilegal de vehículos por los altos aranceles actuales.

“Que baje el costo y se eliminen regulaciones para que sea más fácil para la gente, se economice y dejen de entrar vehículos ilegales por el alto costo”, enfatizó.

La medida fortalece la economía regional en la frontera norte al garantizar la continuidad de la importación legal, beneficia a miles de propietarios que buscan regularizar sus unidades y promueve la seguridad jurídica en el sector automotriz usado proveniente de Estados Unidos.

Imágen cortesía: El Porvenir

Related posts

AMLO invita a mexicanos en EU a no votar por partidos que estén en contra de migrantes

Gustavo Palafox

Gobierno de Nuevo León invierte 201 mdp en flotilla de 209 vehículos oficiales

Ivan Medina

“SOMOS MÉXICO”: ADIDAS REVELA EL NUEVO JERSEY DEL TRI PARA EL MUNDIAL 2026

Gustavo Palafox