Estados Unidos

Hermanos Menéndez: Nueva sentencia abre la puerta a posible libertad condicional por los asesinatos de 1989

Un juez de Los Ángeles dictó este martes una nueva sentencia para Lyle y Erik Menéndez, condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres, José y Kitty Menéndez, en 1989 en su mansión de Beverly Hills. La decisión del juez Michael Jesic, que establece una condena de 50 años a cadena perpetua, permitirá a los hermanos solicitar la libertad condicional en una audiencia programada para junio.

Los hermanos admitieron haber cometido los crímenes, pero alegaron actuar en defensa propia tras sufrir años de abusos sexuales por parte de su padre. La fiscalía, sin embargo, sostiene que los asesinatos fueron premeditados para heredar la fortuna familiar y que los Menéndez no han asumido plenamente su responsabilidad.

El caso, que conmocionó a Estados Unidos y ha inspirado libros, documentales y series, comenzó cuando los hermanos reportaron el asesinato de sus padres en 1989. Su comportamiento posterior, marcado por gastos extravagantes, y la confesión de uno de ellos a su psicólogo los convirtieron en sospechosos. Arrestados en 1990, enfrentaron un primer juicio en 1993 que fue anulado por la polarización mediática. En 1996, un segundo juicio los condenó a cadena perpetua sin libertad condicional, desestimando la posibilidad de homicidio involuntario por los presuntos abusos.

La causa de los Menéndez ha ganado apoyo en los últimos años, impulsada por familiares y activistas que argumentan que el juicio original ignoró testimonios clave sobre los abusos. En 2023, las acusaciones de Roy Rosselló, exintegrante de Menudo, contra José Menéndez por abuso sexual reforzaron estas afirmaciones.

Durante la audiencia, los hermanos ofrecieron una emotiva declaración por video. Anamaría Baralt, su prima, pidió al juez una “segunda oportunidad” para ellos, destacando que han asumido su responsabilidad y son “hombres diferentes” a los jóvenes de entonces. La decisión final sobre su liberación dependerá de la audiencia de libertad condicional, en un caso que sigue dividiendo a la opinión pública.

Imágen cortesía: Getty Images

Related posts

Biden está dispuesto a prohibir TikTok en EE.UU.

Ivan Medina

La carta de renuncia de Miss USA acusa a la organización de no tomarse en serio el acoso sexual

Ivan Medina

Ola de frío extremo azota el noreste de EEUU: más de 30 autos chocaron en una carretera

Ivan Medina