México

Hugo Aguilar Ortiz, a un paso de hacer historia en la Suprema Corte

Con más del 99% de las actas computadas por el Instituto Nacional Electoral (INE), el abogado mixteco Hugo Aguilar Ortiz encabeza las votaciones para la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), perfilándose como el próximo titular del máximo tribunal del país.

De acuerdo con el último corte oficial de las 10:00 horas, Aguilar Ortiz suma 6 millones 79 mil 47 votos, superando a la ministra Lenia Batres, quien hasta ahora acumula 5 millones 744 mil 805 sufragios. La elección, celebrada el pasado domingo como parte del proceso judicial electoral, podría representar un cambio histórico en la composición del poder judicial mexicano.

Un defensor de los pueblos indígenas

Originario de San Agustín Tlacotepec, Oaxaca, Hugo Aguilar ha forjado una trayectoria de más de tres décadas en defensa de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos. Licenciado y maestro en Derecho Constitucional por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, ha trabajado como asesor del EZLN durante los diálogos de paz de 1996 y ha sido consultor del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

Actualmente funge como coordinador general de Derechos Indígenas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). Su compromiso ha sido reconocido a nivel nacional, incluyendo el Premio Nacional a la Juventud Indígena en 2001.

Una propuesta de justicia intercultural

Durante su campaña para encabezar la SCJN, Aguilar Ortiz presentó una plataforma centrada en una justicia intercultural, humanista y cercana al pueblo. Entre los ejes de su propuesta destacan:

  • Reconocimiento pleno de los derechos colectivos de los pueblos originarios.
  • Perspectiva de género e igualdad sustantiva.
  • Compromiso con una justicia pronta, real y sensible a las desigualdades sociales.

“Estoy preparado para trabajar por una justicia real, verdadera y con perspectiva pluricultural, en beneficio de todas y todos”, ha expresado el jurista en su sitio oficial.

Apoyo desde el Ejecutivo

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró públicamente el posible triunfo de Aguilar Ortiz, destacando su trayectoria y sensibilidad social: “Es un muy buen abogado, tengo el privilegio de conocerlo. Es un hombre modesto, sencillo, con una enorme inteligencia y sensibilidad social”, expresó durante su conferencia matutina.

Un precedente histórico

De concretarse su nombramiento, Hugo Aguilar Ortiz se convertiría en el segundo presidente indígena de la SCJN, tras Benito Juárez, quien ocupó el cargo entre 1857 y 1858. La toma de posesión de los nuevos ministros está prevista para el 1 de septiembre de 2025, en un acto que podría marcar un hito en la historia del país y en el fortalecimiento de una justicia más plural e incluyente.

Related posts

Sheinbaum presenta iniciativas para prohibir reelección y nepotismo

Gustavo Palafox

No hay ninguna pérdida económica por venta de avión presidencial, asegura Segob

Ivan Medina

América gana, gusta y golea en su debut dentro de la Leagues Cup 2023

Gustavo Palafox