Estados Unidos

IRS anuncia ajustes por inflación para impuestos 2026: nuevas escalas tributarias, deducciones y créditos ampliados

Washington, D.C., 13 de octubre de 2025 – El Servicio de Rentas Internas (IRS) reveló este jueves los ajustes anuales por inflación para el año tributario 2026, que impactarán las declaraciones de impuestos en 2027. Estos cambios incluyen escalas tributarias actualizadas, deducciones estándar más altas y créditos ampliados, diseñados para reflejar el costo de vida y simplificar el proceso fiscal para millones de contribuyentes.

El sistema de impuestos progresivos del IRS divide los ingresos en siete “brackets” con tasas del 10% al 37%. Para declaraciones individuales en 2026:

  • 10%: hasta $12,400
  • 12%: $12,401 a $50,400
  • 22%: $50,401 a $105,700
  • 24%: $105,701 a $201,775
  • 32%: $201,776 a $256,225
  • 35%: $256,226 a $640,600
  • 37%: más de $640,600

Para parejas que declaran conjuntamente:

  • 10%: hasta $24,800
  • 12%: $24,801 a $100,800
  • 22%: $100,801 a $211,400
  • 24%: $211,401 a $403,550
  • 32%: $403,551 a $512,450
  • 35%: $512,451 a $768,700
  • 37%: más de $768,700

Estas escalas evitan que la inflación empuje a los contribuyentes a tramos más altos sin un aumento real en su poder adquisitivo.

En deducciones estándar, que reducen el ingreso gravable, se registran incrementos notables: $32,200 para parejas casadas (frente a $31,500 en 2025), $24,150 para jefes de familia ($23,625 anterior) y $16,100 para solteros ($15,750 previo). Estas cifras buscan facilitar el cumplimiento fiscal, según expertos.

El Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC), uno de los más generosos, sube a un máximo de $8,231 para familias con tres o más hijos elegibles, un aumento de $185 respecto a 2025. Otros montos incluyen $7,316 para dos hijos, $4,427 para uno y $664 sin dependientes. Este crédito reembolsable requiere ingresos ganados (no subsidios ni jubilaciones) y un número de Seguro Social válido, con límites de ingresos para calificar.

Por su parte, el Crédito Tributario por Hijo (CTC) se eleva a $2,200 por menor, con al menos $1,700 reembolsable, gracias a la ley firmada en julio por el presidente Donald Trump. Esta reforma, que excluye a algunos niños con padres indocumentados, prioriza familias de bajos ingresos y mantiene la porción reembolsable de forma permanente.

Adicionalmente, se introduce una deducción temporal de $6,000 para mayores de 65 años, disponible de 2025 a 2028. Aplicable en conjunto con deducciones estándar o itemizadas, se reduce gradualmente para ingresos brutos ajustados por encima de $75,000 ($150,000 para parejas) y desaparece en $175,000. No cubre a quienes se jubilaron antes de los 65 por discapacidad.

Estos ajustes, anunciados en medio de la temporada de huracanes y tensiones comerciales globales, subrayan el compromiso del IRS con la equidad fiscal. Los contribuyentes deben consultar irs.gov para detalles personalizados y preparar sus declaraciones con antelación.

Imágen cortesía: Red Consulting

Related posts

DeSantis y Newsom intercambian golpes políticos sobre los vuelos de migrantes, el COVID-19 y Biden

Ivan Medina

Homicidio de Charlie Kirk: Autoridades de Utah buscan al responsable tras liberar a persona de interés

Ivan Medina

Pierden republicanos el voto de ‘impeachment’ contra Alejandro Mayorkas

Gustavo Palafox