Washington, 8 de julio de 2025 – La administración del presidente Donald Trump alcanzó un hito en junio al realizar 209 vuelos de deportación, el mayor número mensual registrado en los últimos cinco años, según datos recopilados por el grupo Witness at the Border. Este récord supera los máximos anteriores de 193 vuelos en septiembre de 2021 y 153 en agosto de 2023, durante el mandato de Joe Biden.
Desde que Trump asumió la presidencia el 20 de enero de 2025, se han llevado a cabo 829 vuelos de deportación, un aumento del 12% respecto al mismo período del año anterior. Según estimaciones de Thomas Cartwright, integrante de Witness at the Border, cada vuelo transporta un promedio de 115 personas, lo que sugiere que aproximadamente 190,000 inmigrantes han sido deportados en vuelos chárter de ICE Air desde enero.
Más de la mitad de estos vuelos (116) se dirigieron al Triángulo Norte de Centroamérica, con 51 a Guatemala, 43 a Honduras y 22 a El Salvador. Otros destinos incluyeron alrededor de 40 países, como Chile, Argentina, Egipto, Rumania y varias naciones africanas, ampliando significativamente el alcance de las deportaciones. En junio, los vuelos a Honduras aumentaron de 8 a 43, a El Salvador de 5 a 22 y a Guatemala de 3 a 51, aunque países como México han recibido menos deportados en comparación con 2024.
Al menos diez de los vuelos de junio utilizaron aviones militares, una práctica considerada más costosa e ineficiente en comparación con los vuelos chárter de ICE, que transportan entre 125 y 135 personas por vuelo, frente a las 70 a 80 de los aviones militares.
A pesar del aumento en los vuelos, las deportaciones totales no han superado las cifras de la administración Biden en algunos destinos clave. Por ejemplo, Guatemala recibió 17,147 deportados entre enero y junio de 2025, casi la mitad de los 33,553 del mismo período en 2024. En Honduras, 17,000 personas fueron deportadas desde enero hasta el 3 de julio de 2025, ligeramente por encima de las 15,000 del año anterior.
A finales de abril, la administración Trump afirmó haber deportado a 139,000 inmigrantes por diversas vías, aunque no se especificó cuántos fueron trasladados en vuelos. En el año fiscal 2023, más de 140,000 personas fueron deportadas por vía aérea, según la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), que ha demandado información sobre el uso de fondos públicos para estas operaciones, argumentando que afectan a familias y comunidades.
La promesa de Trump de deportar a un millón de personas en su primer año enfrenta desafíos logísticos, especialmente tras una caída significativa en los cruces fronterizos. Expertos señalan que cumplir esta meta requeriría un aumento en las detenciones dentro del país, respaldadas por una reciente ley fiscal que destina 29,900 millones de dólares a operaciones de ICE, triplicando su presupuesto anual. Estas medidas han desatado protestas masivas en ciudades como Los Ángeles y Nueva York, donde se han intensificado las redadas.
Imágen cortesía: Yahoo