El Labor Day tiene un carácter menos reivindicativo que el 1 de mayo. En EEUU, se ha convertido en otro día festivo en el que las familias celebran con desfiles, parrilladas, partidos de béisbol o un día de playa. Se celebra el primer lunes de septiembre, por lo cual se ha convertido en un feriado de tres días, que marca el final del verano.
El Día Internacional de los Trabajadores o Día del Trabajo se celebra en gran parte del mundo el 1 de mayo, curiosamente, recordando el inicio de una huelga de obreros estadounidenses en 1886 que su país no conmemora. En Estados Unidos y Canadá, el Labor Day se celebra el primer lunes de septiembre y su origen es distinto.
En EEUU se ha convertido en otro día festivo en el que las familias disfrutan de desfiles, parrilladas, partidos de béisbol o un día de playa. Es un fin de semana largo que de alguna manera sirve para marcar el final del verano.
Por qué Estados Unidos sigue celebrando el Labor Day en septiembre y no el 1 de mayo, una fecha de arraigo internacional que conmemora un hecho ocurrido en su propio país.
¿Qué se conmemora el Labor Day y cuándo se celebró por primera vez?
A finales del siglo XIX, muchos trabajadores estadounidenses tenían que soportar jornadas de trabajo de más de 12 horas, a menudo con salarios bajos y entornos inseguros. Entonces, el presidente Grover Cleveland instauró en 1882 el Día del Trabajo o Labor Day como un festivo nacional.
El primer Labor Day se celebró el martes 5 de septiembre de 1882 en la ciudad de Nueva York. Más de 10,000 trabajadores marcharon desde el Ayuntamiento hasta Union Square, hubo un concierto y las familias se reunieron en un pícnic.
El New York Tribune informó del asunto: “Las ventanas y los techos e incluso los postes de luz y los marcos de los toldos estaban ocupados por personas ansiosas de tener una buena vista del primer desfile en Nueva York de obreros de todos los oficios unidos en una sola organización”.