Washington, D.C., 24 de julio de 2025 – La Secretaria de Justicia de Estados Unidos, Pam Bondi, enfrenta creciente presión de legisladores demócratas que demandan su testimonio ante el Congreso. La solicitud surge tras un reporte de The Wall Street Journal que revela que Bondi informó al presidente Donald Trump que su nombre aparecía en documentos relacionados con la investigación sobre tráfico sexual del fallecido financista Jeffrey Epstein.
El artículo del diario señala que Bondi, junto con otro alto funcionario del Departamento de Justicia, notificó a Trump en mayo que su nombre estaba mencionado en los archivos de Epstein, clasificados como “rumores no verificados”. Según el reporte, los documentos también incluyen referencias a otras figuras prominentes, pero el Departamento de Justicia decidió no divulgar más información para proteger la identidad de las víctimas y debido a la presencia de material relacionado con abuso sexual infantil.
La revelación ha intensificado las críticas hacia Bondi, especialmente después de que el Departamento de Justicia publicara un memorando el 6 de julio, afirmando que no existía una “lista de clientes” incriminatoria de Epstein ni evidencia creíble de que el magnate chantajeara a figuras destacadas. Este memorando contradijo afirmaciones previas de Bondi, quien en febrero, durante una entrevista en Fox News, aseguró que tenía una supuesta lista de clientes en su escritorio para revisar. La falta de divulgación de documentos adicionales ha generado cuestionamientos, incluso entre los seguidores más fieles de Trump, quienes esperaban mayor transparencia tras las promesas de campaña del presidente.
Legisladores demócratas, como el senador Dick Durbin y el representante Dan Goldman, han criticado la gestión de Bondi, calificándola de confusa y poco transparente. Durbin señaló que el público desconfía de los hallazgos de Bondi, mientras que Goldman instó a revelar más materiales, como entrevistas del FBI, correos electrónicos y grabaciones, que podrían aclarar las conexiones de Epstein con figuras influyentes.
En respuesta, la Casa Blanca, a través del director de comunicaciones Steven Cheung, calificó el reporte de The Wall Street Journal como “noticias falsas” y defendió a Trump, afirmando que el presidente expulsó a Epstein de su club por comportamiento inapropiado. Bondi, por su parte, ha evadido preguntas sobre su manejo de los archivos durante una reciente conferencia de prensa, enfocándose en otras prioridades como la lucha contra el narcotráfico y la trata de personas.
El caso Epstein continúa generando controversia, con llamados bipartidistas para desclasificar más documentos, aunque la liberación de testimonios del gran jurado, solicitada por Bondi a instancias de Trump, enfrenta obstáculos legales debido a las normas de confidencialidad.
Imágen cortesía: Agencia AP