México

Marco Rubio llega a México para reunirse con Sheinbaum y fortalecer la cooperación bilateral

Ciudad de México, 3 de septiembre de 2025 – El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aterrizó este martes en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para una visita oficial a México, donde se reunirá con la presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente. El objetivo es reforzar la cooperación entre ambos países en temas de seguridad, migración y comercio.

Rubio, representante del gobierno de Donald Trump, fue recibido por De la Fuente, el jefe de la unidad para América del Norte, Roberto Velasco, y el embajador estadounidense en México, Ronald Johnson. Tras el recibimiento, se trasladó a la Ciudad de México, donde pasará la noche antes de su agenda oficial. En un mensaje publicado en X antes de su llegada, Rubio destacó que su gira busca “mantener la seguridad de los estadounidenses” mediante la cooperación en migración ilegal y la lucha contra el crimen transnacional y el terrorismo.

La visita, la segunda de Rubio a un país hispanohablante, incluye una reunión con Sheinbaum en Palacio Nacional a las 10:00 horas del miércoles, seguida de una conferencia de prensa conjunta con De la Fuente al mediodía en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Posteriormente, Rubio visitará la embajada de Estados Unidos antes de continuar su gira hacia Ecuador, donde se reunirá con el presidente Daniel Noboa.

El Departamento de Estado señaló que el viaje busca avanzar en prioridades como el desmantelamiento de cárteles, la lucha contra el tráfico de fentanilo, el freno a la migración irregular y la promoción de la prosperidad económica, en línea con la agenda “America First” de Trump. Sheinbaum, por su parte, destacó que las discusiones se centrarán en un entendimiento de seguridad basado en confianza mutua, responsabilidad compartida, respeto a la soberanía y cooperación sin subordinación.

Entre los temas a tratar, Washington busca reducir su déficit comercial y evitar que China utilice a México para evadir aranceles, mientras que México pretende resolver los gravámenes impuestos al jitomate mexicano. En migración, EE.UU. prioriza frenar los cruces fronterizos irregulares de mexicanos, que han aumentado tras medidas que disuaden a migrantes de terceros países.

En Ecuador, Rubio abordará temas similares, incluyendo la cooperación contra grupos criminales transnacionales como el Tren de Aragua y el Cártel de los Soles, este último declarado organización terrorista por Noboa el 14 de agosto. La visita ocurre tras un reciente encuentro en Quito entre una delegación del Congreso estadounidense y el ministro de Defensa ecuatoriano, Gian Carlo Loffredo, para fortalecer la seguridad bilateral frente al crimen organizado.

Imágen cortesía: Milenio

Related posts

Afectan paros de transporte a comercios de Matamoros

Ivan Medina

Trump confirma aranceles del 25 % para México y Canadá a partir de mañana

Gustavo Palafox

Emite alerta Centro Nacional de Huracanes por “Potencial Ciclón Tropical #9” en Golfo de México

Gustavo Palafox