México

México rechaza arancel de EE.UU. al jitomate y advierte impacto en consumidores estadounidenses

Ciudad de México, 15 de julio de 2025 – El gobierno de México expresó su rechazo a la decisión del Departamento de Comercio de Estados Unidos de imponer un arancel del 17.09% a las exportaciones de jitomate mexicano, tras la terminación del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping, vigente desde 1996. Las secretarías de Economía y Agricultura calificaron la medida como “injusta” y perjudicial tanto para los productores mexicanos como para los consumidores e industria estadounidenses.

En un comunicado, las autoridades mexicanas destacaron que el éxito del jitomate mexicano en EE.UU. se debe a su calidad, no a prácticas desleales, y subrayaron que dos de cada tres tomates consumidos en ese país provienen de México. Advirtieron que el arancel encarecerá los precios para los consumidores estadounidenses, ya que sustituir el producto mexicano es prácticamente inviable.

Durante los últimos 90 días, México acompañó a los productores tomateros en negociaciones con sus contrapartes estadounidenses, presentando propuestas que no fueron aceptadas por motivos políticos. El gobierno mexicano reafirmó su compromiso de apoyar a los productores en la búsqueda de un nuevo acuerdo para suspender la cuota compensatoria, como ocurrió en 2019, y en la conquista de nuevos mercados internacionales basados en la calidad del producto.

Imágen cortesía: Gobierno de México

Related posts

México acepta retirar barreras comerciales tras acuerdo con Trump

Gustavo Palafox

Sheinbaum condena violenta detención de migrante mexicano en EU por parte de ICE

Gustavo Palafox

Estados Unidos intensifica disputa con México por maíz transgénico

Gustavo Palafox