Estados UnidosMéxico

Migrantes mexicanos en EE.UU. pueden acceder a créditos del Infonavit

Desde enero de 2024, los trabajadores independientes que residen en Estados Unidos tienen la opción de cotizar de manera voluntaria en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Esta medida permitirá que millones de connacionales accedan a un crédito hipotecario para adquirir una vivienda en México.

Esta reforma responde a la necesidad de atender a la comunidad migrante, que anteriormente estaba excluida de los beneficios de financiamiento del Infonavit. Según datos de la Oficina del Censo de EE.UU., más de 7 millones de mexicanos tienen actividad económica en ese país, lo que representa una oportunidad significativa para fortalecer el sistema de ahorro para la vivienda en México.

Antes de la reforma, el acceso a un crédito hipotecario estaba limitado a trabajadores formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Infonavit, lo que dejaba fuera a quienes laboraban por cuenta propia o fuera del país. Sin embargo, con las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo, la Ley del Seguro Social y la Ley del Infonavit, ahora los trabajadores independientes pueden generar ahorro en su Subcuenta de Vivienda y utilizarlo para solicitar financiamiento.

Para acceder a este beneficio, los interesados deben registrarse en la plataforma del IMSS como trabajadores independientes, proporcionando información personal, nivel de ingresos y domicilio en el extranjero. Posteriormente, deben realizar aportaciones periódicas para acumular saldo en su Subcuenta de Vivienda. Es fundamental que los pagos sean constantes y puntuales para conservar el derecho a solicitar un crédito hipotecario en el futuro.

El Infonavit ofrece diversas opciones de financiamiento, que incluyen la compra de una casa o terreno, así como la construcción o remodelación de una vivienda en México. Esta iniciativa busca brindar seguridad patrimonial a los migrantes y fortalecer la conexión con su país de origen, al mismo tiempo que impulsa el crecimiento del sector inmobiliario en México.

Con esta medida, los créditos del Infonavit para mexicanos en EE.UU. representan una solución viable pa

Related posts

Cierre del Puente Nuevo Internacional por visita de AMLO

Gustavo Palafox

Vamos a dar apoyo para esclarecer muerte le magistrade Ociel Baena: Segob

Gustavo Palafox

Marcelo Ebrard se queda en Morena y trabajará con Sheinbaum para las elecciones 2024

Ivan Medina