Estados Unidos

Pam Bondi evalúa reapertura de Alcatraz como prisión para “delincuentes violentos”

La secretaria de Justicia de EE.UU., Pam Bondi, visitó este jueves la antigua prisión de Alcatraz, en San Francisco, como parte de los planes del gobierno de Donald Trump para rehabilitar y reabrir la histórica cárcel, cerrada hace más de 60 años. Acompañada por el secretario del Interior, Doug Burgum, Bondi recorrió las instalaciones y discutió con la Policía de Parques los pasos necesarios para su posible reactivación.

En una entrevista con Fox News tras el recorrido, Bondi destacó el potencial de Alcatraz para albergar a “prisioneros violentos” o “extranjeros ilegales”, subrayando que “nadie ha escapado de Alcatraz y sobrevivido”. Aunque reconoció que la prisión requiere una renovación significativa, describió las instalaciones como “magníficas” y aptas para diversos usos penitenciarios.

La idea de reabrir Alcatraz fue propuesta por el presidente Trump a principios de 2025, en el marco de sus políticas de seguridad y migración. Sin embargo, la visita de Bondi coincide con críticas por su gestión de los archivos relacionados con Jeffrey Epstein. La semana pasada, el Departamento de Justicia afirmó que no existe una “lista de clientes” del caso Epstein y anunció que no publicará más documentos, lo que ha generado demandas de mayor transparencia por parte de demócratas y aliados de Trump.

Bondi ordenó al personal del Departamento de Justicia colaborar en la planificación para restaurar Alcatraz, aunque no se han detallado plazos ni costos. La posibilidad de reabrir esta emblemática prisión, conocida por su alta seguridad, sigue generando debate sobre su viabilidad y propósito en el contexto actual.

Imágen cortesía: CNN

Related posts

Identifican a ciclista asesinado por adolescente ebrio en Edinburg

Gustavo Palafox

Trump endurece políticas migratorias: tres días de ofensiva cierran la frontera y aceleran deportaciones

Ivan Medina

El acto de campaña de Donald Trump en un McDonald’s destaca cómo batalla para conseguir el voto de los trabajadores de bajos salarios

Ivan Medina