9 de octubre de 2025
El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para eliminar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) aplicado al aguinaldo de los trabajadores en México, tanto del sector público como privado, con el objetivo de que esta prestación llegue íntegra a los hogares. La propuesta, liderada por el diputado federal Armando Tejeda, busca modificar las leyes fiscales y laborales para garantizar que los trabajadores reciban el monto completo de su aguinaldo sin descuentos tributarios.
El coordinador de los deputados panistas, Elías Lixa Abimerhi, enfatizó la importancia de esta medida: “El salario y las prestaciones deben rendir más, no menos. El gobierno no debe meter la mano en el esfuerzo de quienes trabajan todos los días”. Actualmente, el gobierno puede retener hasta el 30% del aguinaldo, lo que, según Tejeda, representa una afectación significativa al esfuerzo anual de los trabajadores. “Represento a millones de mujeres y hombres que trabajan diariamente. No piden regalos ni favores, solo que se respete lo que ya ganaron. El aguinaldo es suyo, no del gobierno”, afirmó el legislador.
La iniciativa destaca que la exención del ISR beneficiaría a más de 30 millones de familias mexicanas, con un impacto presupuestal menor al 0.2% del gasto total del país, pero con un efecto positivo en la justicia laboral y la equidad fiscal. “Si un trabajador gana 10 mil pesos de aguinaldo, debe recibir 10 mil pesos, no 8 mil”, señaló Tejeda, subrayando que se trata de devolver a los trabajadores lo que les corresponde por derecho.
El PAN recordó que, antes de 2014, el aguinaldo estaba exento de impuestos, pero una reforma fiscal permitió al gobierno retener una parte de esta prestación, afectando a millones de familias. “Esa reforma fue un error. Hoy queremos corregirlo para que el dinero llegue a quien lo trabajó, no a las arcas del SAT”, aseguró Tejeda.
Además, los legisladores destacaron que un aguinaldo libre de impuestos impulsaría la economía local, ya que los recursos se destinarían al consumo en comercios, servicios y pequeñas empresas durante la temporada de fin de año. “Más dinero en el bolsillo de la gente es más movimiento económico, más empleo y más bienestar. Es hora de dejar de castigar el trabajo y empezar a premiarlo”, concluyeron los panistas.
La propuesta será discutida en la Cámara de Diputados, donde se espera que genere debate sobre la justicia fiscal y el apoyo a los trabajadores mexicanos.
Imágen cortesía: MT