México

Polémica en Ciudad de México por el fallecimiento de motociclista a manos de policía

Un joven motociclista de 21 años falleció en Ciudad de México tras recibir un disparo en la cabeza por parte de un elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) durante un altercado en un punto de revisión ubicado en la calle Galindo y Villa, casi esquina con Fray Servando Teresa de Mier, en la colonia Jardín Balbuena. El incidente, ocurrido el martes 19 de agosto de 2025, quedó registrado en un video que se viralizó en redes sociales, desatando una fuerte controversia.

Según el reporte de la SSC, el enfrentamiento ocurrió cuando dos jóvenes a bordo de una motocicleta fueron detenidos en el punto de revisión. Durante la inspección, los motociclistas habrían actuado de manera agresiva, lo que derivó en una pelea con los agentes. En el altercado, un policía fue golpeado, tras lo cual sacó su arma y disparó contra uno de los jóvenes, quien fue trasladado a un hospital pero falleció a causa de la herida.

El video, grabado por un vecino, muestra el momento en que el policía dispara al joven por la espalda mientras este se alejaba de la confrontación y caminaba hacia su motocicleta. Las imágenes han generado indignación en redes sociales, donde usuarios cuestionan si el uso de la fuerza letal fue justificado. Muchos han señalado que el motociclista estaba desarmado y no representaba una amenaza inmediata, calificando el acto como un “homicidio” y exigiendo sanciones para el oficial.

Comentarios en plataformas digitales reflejan el debate: “¿Cómo es legítima defensa disparar por la espalda a alguien desarmado?”, “El policía eligió disparar a la cabeza con alevosía”, y “Aunque el joven golpeó a una autoridad, no merecía un disparo traicionero”, son algunas de las opiniones. Otros, sin embargo, argumentan que la agresión inicial del motociclista contra el agente pudo haber contribuido al desenlace, aunque critican la desproporción de la respuesta.

La SSC no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre posibles sanciones al elemento involucrado, mientras la investigación continúa para esclarecer los hechos. Este caso ha reavivado el debate sobre el uso de la fuerza por parte de las autoridades y la necesidad de protocolos claros para evitar tragedias similares.

Imágen cortesía: Infobae

Related posts

Otis uno de los huracanes más devastadores de México deja incomunicado Acapulco

Ivan Medina

Ex alumna del CONALEP Tamaulipas participará en Feria Internacional de Ciencia en Colombia y Turquía

Gustavo Palafox

Rescate de pescadores en el Golfo de México tras el paso del Huracán Milton

Gustavo Palafox